Page 45 - El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe
P. 45
Artefacto gráfico, se repi- te. Lo que no resta al héroe ni un ápice de su verdad, ni un adarme (1,79 gramos, más o menos) de su reali- dad efectiva. El héroe está donde puede estar, donde debe estar: en el inmenso caudal del relato (lo que vale también para aquellos a los que, incluso hoy, se califica de héroes en virtud de un comportamiento generoso y arriesgado: el esfuerzo y el mérito están ya en el acon- tecimiento, el componente heroico en la narración).
Y en el caudal del rela- to se produce la búsqueda. La del eje o centro narra- tivo que constituye, en cada caso, el cimiento de la historia, la base y el fun- damento de su despliegue. Quizá no «más héroe», pero sí «mejor héroe» es el que evoluciona en, y se mide con, los grandes momentos de ese caudal narrativo, res- petando los tiempos y las conexiones, quizá alterando los ritmos, incorporando o sustrayendo elementos de la trama: pero sin atajos ni vías cómodas de evacuación.
Original de Ambrós
RASTROS, HUELLAS, MARCAS... 43
el relato. Quizá no solo el pasado, como enseña Walter Benjamin, sino el mundo en su conjunto –con y contra su falta y su falla, su avería y sus desvaríos– es rescatado o retenido nur als Bild, solo como imagen: «La verdadera imagen del pasado pasa súbitamente. El pasado solo cabe retenerlo como imagen que relampaguea de una vez para siempre en el instante de su cognoscibilidad»12.
12 Sobre el concepto de historia, Obras I, 2, Madrid, Abada, 2008, p. 307.