Page 127 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 127
Conclusión
Las ideas precedentes llevan a una breve conclusión. La arqueología española, en la actualidad y hacia el fu- turo, transmite optimismo, al advertir cuánto se ha avanzado en el siglo XX. Sin embargo, los avances lo- grados, espectaculares si se comparan con los de épo- cas precedentes, dejan muchas cuestiones abiertas y existen claros problemas cuya solución queda abierta hacia el futuro.
La arqueología en España goza y va a seguir gozan- do en el futuro de creciente interés por su indudable atractivo, tanto por parte de los especialistas que se de- diquen con vocación a su estudio y protección como del gran público. En los últimos años se ha avanzado mu- cho en los conocimientos y en el cuidado y valoración del Patrimonio Arqueológico, lo que ha abierto el cami- no a generaciones futuras. Pero hay que proseguir esta tarea, con eficacia y modestia, y rectificar y mejorar cuanto sea preciso, sin caer en posturas escépticas, in- movilistas ni utópicas. Pero hay que potenciar la inves- tigación, hacer publicaciones cada vez mejores y que lleguen más a especialistas y al público, contribuir a exposiciones y páginas en la red y estimular los estu- dios con premios y becas para lograr un mayor apoyo de la sociedad.
La arqueología es una ciencia que estudia el pasa- do, pero es una ciencia del futuro. Por ello es capaz de
ilusionar a los jóvenes con inquietudes humanísticas y con espíritu de aventura, que eso es la investigación, en especial la de nuestro pasado como recuperación de nuestra memoria colectiva. Por ello, la evolución de la arqueología española hacia el futuro depende de dos circunstancias. Una, es la creciente exigencia de la so- ciedad para que desaparezcan los sistemas clientelares que parasitan los recursos económicos y humanos. Otra es que la arqueología va a ser lo que sean capaces de hacer las jóvenes generaciones, que deben esforzar- se para superar las metas y alcanzar los objetivos no logrados en la generación presente. Eso solo se consi- gue con eficacia y tesón y con una formación cada vez más rigurosa y abierta a los impresionantes cambios que ya vivimos, pues una buena formación actual siem- pre será la clave del desarrollo futuro.
Y, como resumen final de esta visión, hay que re- flexionar, siempre con optimismo, lo que se ha avanza- do en el pasado siglo en situaciones históricas difíciles y aprender de los errores cometidos para mejor adap- tarse a los nuevos tiempos al servicio de la arqueología, que no es una mera curiosidad o un objetivo turístico, sino un patrimonio cultural cada vez más valorado, que nos pertenece a nosotros y a toda la humanidad, pre- sente y futura, pues, como memoria histórica, ilustra el conocimiento sobre nosotros mismos, necesario para avanzar con acierto hacia el futuro. Ese será siempre el objetivo de la arqueología, hoy y en el futuro.
La arqueología española : de hoy hacia el futuro
127