Page 230 - Glosario imposible
P. 230
Ricardo Antón (ColaBoraBora) Institución
la vida. Una monstruosa comunidad informal, encarnada en una Godzilla compuesta por un sinfín de pequeños seres cuidadanos. Para mí Wikitoki simplemente es una parte de esa gran Godzilla; y dentro de esta amalgama, su especificidad es la de ser un laboratorio de lo colaborativo, alrededor principalmente de lo profesional, de lo productivo, reconectado con lo reproductivo.
Wikitoki es como un huerto y una despensa open source, donde con todos los ingredientes sobre la mesa, tratamos de cocinar posibilidades que nos funcionen mínimamente y de forma transitoria. Wikitoki está constantemente en movimiento, ajustándose de manera imperfecta e incompleta. Está proyectado desde la precariedad y la inestabilidad, y eso reclama mucha atención, provoca altas dosis de incertidumbre, y es problemático y agotador, aunque también va generando muchos aprendizajes.
No sé realmente cuánto de innovador es Wikitoki, pero la innovación como “novedad” tampoco nos preocupa. Somos más una remezcla contextualizada. Nuestra ocupación se centra más en cómo lograr que organizaciones pequeñas seamos capaces de hacer y pensar de forma mucho más compartida, evitando entrar en lógicas de competencia e intentando satisfacer los intereses particulares, a la vez que producimos y cuidamos retornos comunes.
¿Qué es una institución para ti?
Por situarnos, nosotras trabajamos principalmente desde Euskadi, un contexto con mucha presencia institucional, marcado por un nacionalismo de tradición democristiana muy paternalista. En lo cultural, lo institucional ha sostenido
un tejido precario a través de subvenciones, ha generado mucha dependencia y clientelismo, ha establecido pocos canales reales de participación, y ha tenido un acercamiento muy instrumental hacia la cultura, pivotando entre el imaginario tradicionalista e innovador, entre el perro pastor y el Puppy.
La institucionalidad vasca está acomodada y anquilosada, es extremadamente autocomplaciente. No mira hacia afuera, no se abre, no aprende. En
gran medida, los cambios que dicen hacer son retóricos y formalistas,
230