Page 29 - Glosario imposible
P. 29
¿Qué papel adquiere la práctica artística colaborativa para DEMOCRACIA que, además, realiza un trabajo en colectivo como agente artístico?
Antes de contestar deberíamos dejar claro un posicionamiento que quizás suene un tanto maximalista, pero que define nuestra visión sobre la creación colaborativa: toda obra de arte es resultado de un proceso de colaboración, que más allá de comprender los procesos de producción en los que puedan estar involucrados varios agentes, alcanza la recepción de la obra. Es decir, si una determinada práctica artística adquiere relevancia es porque una determinada audiencia o comunidad da un valor a esta práctica y la hace suya, dotándola de sentido. Esta circunstancia, que tiene que ver con la expectación (con el interés público), se pasa por alto muchas veces debido al peso de la idea del espectador como agente pasivo, que nosotros no compartimos. También tiene que ver
con la preeminencia de esa rancia idea romántica del autor como genio. Pero, como decimos, si hay una comunidad que hace suya una determinada práctica y le da relevancia, el proceso creativo es siempre colectivo.
Ahora bien, imaginemos que esta cuestión sobre la práctica artística colaborativa tenga más que ver con el trabajo específico con comunidades con las que se desarrolla un proyecto, que a su vez está relacionado con el actual interés de la mediación y la gestión cultural por este tipo de prácticas. Aquí tendríamos que plantearnos hasta qué punto estas prácticas actúan como sucedáneos de verdaderos ejercicios políticos, que son neutralizados bajo el epígrafe de arte contemporáneo, y pretenden otorgar una participación que luego se niega fuera del campo del arte. Pensamos, por ejemplo, en acciones que, auspiciadas por entidades culturales, adquieren un carácter legal cuando son ilegales en la vida cotidiana, dándose la paradoja de que una misma institución proporcione paredes legales para determinados artistas urbanos mientras el grafiti está altamente castigado.
DEMOCRACIA funciona a partir de un núcleo duro de dos personas que diseña la agenda del colectivo, pero alrededor hay círculos concéntricos
29
Colaboración