Page 75 - Glosario imposible
P. 75
Obra
extraño, sino todo lo contrario. Para empezar, partimos de la imposición por mi parte de unos parámetros absurdos pero concretos, a partir de los cuales se reestructura un paisaje para cuestionarlo, analizarlo o simplemente mirarlo. Los componentes del paisaje ya estaban ahí antes de mi llegada;
lo único que hago es ejercer una acción disruptiva para hacer visible cosas que antes no lo eran. Tenemos una falsa percepción de la magia como consecuencia de la sorpresa producida al ver lo que antes no era visible, pero no es en absoluto un proceso azaroso.
Existe sin lugar a dudas improvisación, que de nuevo no es más que el reflejo del paisaje o contexto en cuestión. Si bien los parámetros son claros, lo que encuentro dentro de ellos es siempre desconocido e inesperado, por lo que la improvisación es, una vez más, inevitable.
¿Qué protagonismo adquiere la obra objeto en tu trabajo?
La parte objetual de mi obra juega un papel documental, que en muchos casos es independiente de los proyectos que la generan. Si bien toda mi obra objetual es consecuencia de un proyecto, tiene entidad propia y puede existir sin el proyecto. Quizás su protagonismo recae en su función divulgativa.
Mis proyectos suelen ser en su mayoría efímeros y específicos para un momento y un lugar, lo que supone que solo una cantidad de personas muy determinada puede experimentarlos. Sin embargo, las ideas que surgen
tras el desarrollo de estos trabajos pueden persistir en el tiempo mediante los objetos resultantes vinculados a ellos. Por eso cuido extremadamente
su ejecución y los considero también obras para ser experimentadas tanto conceptual como estéticamente, intentando alejarme del ejercicio puramente documental, que en mi opinión pertenece quizás a otros campos. (A.G.A)
75
pp. 76-77: Juanli Carrión, OSS#01, Duarte Square, Manhattan, Nueva York, 2014