Page 127 - Hispania nostra
P. 127
PATRIMONIO RELIGIOSO · MONASTERIOS
En San Salvador
de Celanova conviven
el Ayuntamiento,
un instituto y la capilla de San Miguel, gran ejemplo de arquitectura mozárabe.
Monasterio de San Salvador de Celanova
Orense, Galicia, 1983
La fundación del primitivo monasterio de
San Salvador de Celanova por San Rosendo
se remonta al 936. La protección de los suce- sivos reyes de León y Castilla convirtió el lugar en la abadía más poderosa de su tiempo, lo que determinó ampliaciones y transformacio- nes constantes en sucesivos estilos; románico, gótico, renacentista, barroco y neoclásico.
Este eclecticismo, en contra de lo que pudiera parecer, le confiere al conjunto una gran belleza y solemnidad. El edificio, de grandes dimen- siones, destaca en el entramado urbano por su imponente fachada barroca del siglo XVIII de hornacinas con santos, y el escudo abacial bajo una espectacular corona vaciada. La pequeña capilla mozárabe de San Miguel Arcángel,
que no supera los 9 metros de largo, es no obstante la verdadera joya artística del conjunto, con sus bien conservados sillares de granito,
sus pequeños vanos en forma de saetera, y
sus característicos arcos de herradura. Con la desamortización de 1836 y la expulsión de
sus monjes, el monasterio adoptó funciones
de Ayuntamiento, cuartel, depósito de sal, instituto de bachillerato e incluso de penal. El Ministerio de Cultura optó por la rehabilitación de las principales zonas del complejo con el fin de adaptarlas a sus nuevos usos, Ayuntamiento
e instituto, respetando su valor artístico e histó- rico. | Datación: Siglo X. Propietario: Concello
de Celanova. Solicitante: Ministerio de Cultura. Promotor: Ministerio de Cultura. c
HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 125