Page 130 - Hispania nostra
P. 130

PATRIMONIO RELIGIOSO · MONASTERIOS
   Tras trece años
de estudios y obras, el monasterio de Nuestra Señora de Rueda ha recuperado el esplendor de la mejor arquitectura cisterciense.
 Monasterio de Nuestra Señora de Rueda
Zaragoza, Aragón, 2003
El monasterio de Nuestra Señora de Rueda, ubicado en Sástago, fue fundado en 1152 por
los monjes cistercienses de Gimont. Su empla- zamiento se debe a la donación por parte del rey Alfonso II de la propiedad y el castillo de Esca- trón, junto al río Ebro. Con la terminación de la primitiva Capilla de San Pedro en 1202 se puede considerar inaugurado el monasterio. En los siglos posteriores el edificio se amplía conside- rablemente hasta conformar un clásico cenobio medieval con iglesia, sacristía, claustro, armarium, sala capitular, locutorio, scriptorium, calefac- torio, refectorio, cocina y cilla. Durante la Edad Moderna se construyen también el palacio abacial y la hospedería. La vida monástica quedó defini- tivamente interrumpida con la desamortización
de los años 1836 y 1837 y la subasta pública del monasterio. Aunque la zona medieval quedó
en manos del Estado, no se evitó su saqueo y el traslado a otras parroquias de valiosos bienes muebles. El monasterio llegó a finales del siglo
XX en un lamentable estado, momento en que su restauración fue asumida por la Diputación Gene- ral. Los objetivos se trazaron en el Plan Director, que ha guiado durante trece años las actuaciones, restaurando las dependencias originales de la traza medieval del monasterio, la noria y el acue- ducto, el palacio abacial y la galería Herreriana.
| Datación: Siglos XIII–XVII. Propietario: Gobierno de Aragón. Solicitante: Diputación General de Aragón. Dirección General de Patrimonio Cultu- ral. Promotor: Gobierno de Aragón. c
    128 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO























































































   128   129   130   131   132