Page 175 - Hispania nostra
P. 175

PATRIMONIO ROMANO
    Teatro romano de Medellín
Badajoz. Extremadura, 2013
El teatro romano de Medellín ha sido referencia histórica obligada para determinar la localización concreta de la casi desaparecida Colonia Mete- llinensis. Sin embargo, sólo será a principios del siglo XX cuando se logrará determinar que los restos existentes eran de un teatro romano. Entre 1969 y 1970 se realiza la primera excavación arqueológica sobre los restos visibles de dicho teatro, exhumando durante la intervención parte de la planta del mismo. Tras un largo periodo
de abandono, se reanudan las excavaciones en 2007, documentándose la secuencia histórica del yacimiento histórico hasta la prehistoria reciente. La tipología constructiva del edificio recuerda
en parte al modelo de teatro griego, ya que se asienta sobre el desnivel natural de la ladera,
acomodándose a la topografía existente. Los trabajos de restauración han dedicado muchos esfuerzos a la conservación de los diferentes tipos de opus romanos (caementicium, latericium, incertum y quadratum), así como de los mármo- les de la orchestra, y de los aproximadamente ochocientos sillares que aún existen en las gradas originales. La transformación de una zona aban- donada, la colina de la ladera sur del Cerro del Castillo, en un sitio arqueológico visitable y reco- nocible ha contado con la participación activa
del municipio de Medellín. | Datación: siglo I a.C. Propietario: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Solicitante: Trinidad Nogales. Promotor: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Junta de Extremadura, Ayuntamiento de Medellín. c
    HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 173


























































































   173   174   175   176   177