Page 208 - Hispania nostra
P. 208

PATRIMONIO CIVIL · PALACIOS, CASAS Y TORRES
   Conservación del Real Colegio de España
Bolonia, Italia, 2012
El Colegio de España, fundado por el Carde- nal Don Gil de Albornoz en 1364 y construido conforme a sus planos en Bolonia, es el único de los colegios universitarios medievales
que subsiste en toda Europa continental. Se trata de una fundación benéfica privada para varones católicos españoles, sin subvencio- nes externas de ningún tipo que en 1890 pasó a manos del entonces Ministerio de Estado, hoy Ministerio de Asuntos Exteriores, que lo llevó a la ruina. El jefe de la familia Albornoz, Patrono del Colegio según los Estatutos de Don Gil, logró rescatarlo y restituirlo a sus fines propios, sobradamente conseguidos gracias a los logros académicos de sus becarios durante todo el siglo XX. La tarea premiada por Europa Nostra
comenzó en 1978 mediante el estudio de
las modificaciones introducidas a lo largo de
500 años en este singularísimo edificio, prece- dente muy relevante de la arquitectura civil renacentista. Por fortuna, el Colegio conservaba casi intacta su documentación desde el siglo XIV, lo que permitió su restauración teniendo
en cuenta los materiales originales de paramen- tos, enlucidos, solerías, alcantarillados, sótanos, dinteles y portadas. Los trabajos también sacaron a la luz pinturas al fresco renacentistas ocultas bajo la cal y los añadidos neogóticos.
| Datación: 1364–1367. Propietario: Real Cole- gio de España. Solicitante: José Guillermo García Valdecasas, Rector. Promotor: Real Colegio
de España. c
     206 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO























































































   206   207   208   209   210