Page 210 - Hispania nostra
P. 210

PATRIMONIO CIVIL · PALACIOS, CASAS Y TORRES
   Rehabilitación de El Capricho de Gaudí en Comillas. Cantabria, 1990
De las diferentes construcciones del gran arqui- tecto catalán Antoni Gaudí fuera del territorio catalán, el Capricho es la más interesante arqui- tectónicamente. El edificio fue construido entre 1883 y 1885 como mansión de un acaudalado burgués, que concedió al artista tarraconense completa libertad creativa. El trencadís, típico azulejo empleado por Gaudí en algunas de
sus obras más conocidas como el Parque Güell o la Casa Batlló, es el revestimiento elegido para las paredes del cuerpo del edificio y la torre de resonancias orientales. La compra de la vivienda por su segundo propietario condujo a la demolición del invernadero en 1915 y su sustitución por un pabellón adosado, habilitado como dormitorio. Finalmente, su catalogación
en 1969 como Monumento Histórico-Artístico dotó al Capricho de protección administra- tiva ante nuevas posibles intervenciones que amenazaran con alterar su diseño original. Su tercer propietario, que optó por reconvertirlo en restaurante, mostró un exquisito respeto por la conservación y recuperación integral del inmueble. Así, el pabellón fue suprimido
y reconstruido el invernadero a partir de su trazado y pavimentación originales. Del mismo modo, todos aquellos elementos que desfigura- ban la idea original de Gaudí fueron removidos, así como fueron repuestos todos los detalles dañados en cubiertas y fachadas. | Datación: 1885. Propietario y solicitante: El Capricho de Gaudí, SA. Promotor: Privado. c
     208 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO




























































































   208   209   210   211   212