Page 209 - Hispania nostra
P. 209

PATRIMONIO CIVIL · PALACIOS, CASAS Y TORRES
   La Universidad de Burgos transformó un viejo hospital medieval para peregrinos en una moderna facultad de Derecho.
  Rehabilitación del Hospital del Rey
Burgos, Castilla y León, 1992
En 1195 Alfonso VIII decidió la fundación de un hospital que diera cobijo a pobres y peregrinos en su largo camino hacia la tumba del após-
tol Santiago. Desde su creación hasta el pasado siglo la institución estuvo bajo la jurisdicción y gobierno de la Abadesa del Monasterio de las Huelgas, fundado por el mismo monarca. En el curso de los siglos el edificio modificó sus usos y experimentó ampliaciones y reformas, como la construcción de la puerta de Romeros, obra de Juan de Salas y excelente ejemplo de arquitec- tura plateresca del siglo XVI con su característica decoración de medallones, florones y estípites. Pasados los siglos y ya sin uso, la Universidad
de Burgos, con la ayuda de la administración central, decidió transformar el antiguo hospital
en facultad de Derecho, respetando la piedra original e incorporando materiales de similar nobleza como la madera y el cobre. Las salas hospitalarias se adaptaron como aulas, biblio- teca, vicerrectorado o administración, a la vez que se construyó el aula magna de nueva planta en aquellos edificios desaparecidos con el paso del tiempo. La circulación interior se organizó a través del patio ajardinado mediante un corre- dor cubierto, que comunica todas las partes de la facultad sin necesidad de abandonar el edifi- cio. Diecisiete arquitectos hubieron de trabajar en una obra de semejante envergadura. | Data- ción: 1195. Propietario: Universidad de Burgos. Solicitante: Universidad de Burgos. Promotor: Ministerio de Cultura. c
    HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 207


























































































   207   208   209   210   211