Page 211 - Hispania nostra
P. 211

PATRIMONIO CIVIL · PALACIOS, CASAS Y TORRES
   Los principales edi- ficios civiles de origen gótico de Morella
han sido rehabilitados devolviéndoles su configuración espacial original.
Restauración de la Casa del Comú, Corte de justicia y prisión de Morella Castellón, Comunidad Valenciana, 1997
Sus más de dos kilómetros de perímetro amurallado y su castillo hicieron que Morella fuera conocida como Capitana del Maestrazgo, comarca que se extiende por el norte de la provincia de Castellón y el sureste de la de Teruel. El casco urbano abarca edificios de gran valor histórico, como el Convento de San Fran- cisco, la iglesia arciprestal de Santa María o
el acueducto. Entre ellos destaca el conjunto formado por las antiguas Casa del Comú, Lonja y Corte de Justicia. Se trata de dos grandes edificios de planta cuadrada y origen gótico, ampliados sucesivamente hasta el siglo XVII.
En su exterior, de buena sillería, se conservan perfectamente los arcos ojivales, el alero muy sobresaliente y las delicadas tracerías y cres- terías que caracterizaron la arquitectura del siglo XIV. El paso del tiempo deterioró estos edificios, sobre todo por la apertura de huecos en el exterior y una excesiva división espacial.
La restauración adecuó el conjunto como sede municipal y judicial, dotándolo de todas las instalaciones modernas necesarias. Además, la nueva configuración espacial permite disfrutar mejor del ingenio constructivo de los maestros canteros góticos. Con el premio Europa Nostra se ha reconocido el esfuerzo de Morella por recuperar la imagen histórica del municipio, a través de la restauración de sus principales edifi- cios medievales, excelente muestra del gótico civil del norte valenciano. | Datación: Siglos XIV–XVII. Propietario: Ayuntamiento de Morella. Solicitante: Ayuntamiento de Morella. Promotor: Generalitat Valenciana. s Premio concurso
de fotografía Hispania Nostra. c
  s
   HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 209
























































































   209   210   211   212   213