Page 212 - Hispania nostra
P. 212

PATRIMONIO CIVIL · PALACIOS, CASAS Y TORRES
   Restauración del antiguo Hospital Real
Granada, Andalucía, 1982
El Hospital Real de Granada es, junto al de Santiago de Compostela y al de la Santa Cruz
de Toledo, uno de los tres hospitales reales de
la época de los Reyes Católicos. Un periodo constructivo de varios siglos dio lugar a un edifi- cio ecléctico de estilo gótico-flamígero, mudéjar, plateresco y barroco donde intervinieron tres grandes nombres del renacimiento español: Enrique Egas, Pedro Machuca y Diego de Siloé. A raíz de la desamortización de Mendizábal
de 1836, el Hospital Real pasó a depender de
la Diputación Provincial, convertido en manico- mio y asilo. El inmenso cuadrilátero de sesenta
y nueve metros de largo en cada lado, organi- zado en torno a elegantes patios porticados, cambió su uso original definitivamente en
1961 al ser comprado por el Ministerio de Educación Nacional. Se iniciaron entonces
unos trabajos de restauración que se alarga- ron durante más de veinte años. En 1971 el edificio pasó a formar parte del Patronato Universitario y en 1978 se redactó el proyecto para la creación del actual Rectorado, servicios generales y biblioteca universitaria. Gracias a
la demolición de todas las edificaciones espurias construidas sobre sus muros, el Hospital Real
de Granada es hoy un edificio exento rodeado de jardines en todo su perímetro. | Datación: Siglos XVI- XVII. Propietario: Patronato de
la Universidad de Granada. Solicitante: Patro- nato de la Universidad de Granada. Promotor: Privado. c
  La reconversión del antiguo Hospital Real en sede universitaria
ha permitido la conservación de sus diferentes arquitecturas y espacios.
    210 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO


















































































   210   211   212   213   214