Page 213 - Hispania nostra
P. 213
PATRIMONIO CIVIL · PALACIOS, CASAS Y TORRES
Conservación del Palacio y Sitio de Tabladillo
Ávila, Castilla y León, 2006
El término Tabladillo aparece por primera vez en la consignación de rentas de la catedral de Ávila en 1250. Desde tiempo inmemorial la propie-
dad ha pertenecido siempre a la misma familia de la nobleza. El edificio es un compendio de esti- los arquitectónicos de diferentes siglos. El núcleo original es del XIII, una torre de base cuadrada defensiva y un recinto fortificado. En el siglo XVI se construye el cuerpo fundamental del palacio, de planta rectangular y abierta, centrada en torno al núcleo de escaleras y adosada a la torre. Esta intervención con trazas palaciegas configura dos fachadas principales, abiertas en forma de gale- rías orientadas a mediodía y poniente, cerrando así un espacio rectangular de proporción rena- centista. Múltiples intervenciones en los siglos
posteriores acrecentaron el carácter monumen- tal del conjunto, que cuenta con vivienda propia, pabellón de invitados, capilla, dependencias de servicio, cuadras y estancias varias. Los criterios de intervención han recuperado la traza y arqui- tectura originales, con un lenguaje moderno, pero rescatando sus principales elementos y adap- tándolos a los nuevos usos y tecnologías. Se ha recurrido además al empleo de técnicas cons- tructivas tradicionales, tanto en la ejecución de
la estructura como en la albañilería y los distintos oficios. La cubierta, sustituida por completo, fue diseñada con los materiales y armaduras propias de la época. | Datación: Siglos XIII–XVI. Propieta- rio, solicitante y promotor: Diego Alcázar Silvela, Marqués de la Romana. c
HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 211