Page 29 - Nada temas, dice ella
P. 29

siglos por el arte, atravesando edades y geografías, religiones de Oriente y de Occidente, estilos y modelos. Unas obras son abiertamente dramáticas, otras se orientan hacia un tenue lirismo; unas ponen el énfasis en el dolor, otras en el misterio de la vida cotidiana; unas en la épica de la fe, otras en los espacios y paisajes transfigurados; algunas recrean experiencias sensitivas y corporales de ascensos, voces, iluminaciones, o la tensión del éxtasis o el ritual de la con­ templación amorosa; finalmente, otras son metáforas sobre el aislamiento que pesa sobre una mujer cuando acomete una empresa a contracorriente. Todas se envuelven en una atmósfera solemne, hablan el lenguaje de la biografía y lo privado, trabajan con sustancias móviles y materias confusas e indistinguibles, adoptan su cuerpo o el lenguaje como medio artístico. Con la espalda vuelta
al mundo, abundan en ese deseo de conducir el arte hasta fronteras extremas y hacer visible su personal «teatro del alma».
maría bolaños
Directora del Museo Nacional de Escultura
Notas
1. Georges Didi­Huberman, «Art et théologie», Encyclopædia Universalis (en línea, http://www. universalis.fr/encyclopedie/art­et­theologie/).
2. André Grabar, Los orígenes de la estética medieval, Madrid, Siruela, 2007.
3. En su obra Image et culte. Une histoire de l’image avant l’époque de l’art (París, Éditions du Cerf, 2007), Hans Belting ha mostrado extensamente cómo la aparición moderna del «arte» puso en crisis la noción tradicional de la imagen en el cristianismo.
4. Victor I. Stoichita, El ojo místico. Pintura y visión religiosa en el Siglo de Oro español, Madrid, Alianza Editorial, 1996.
5. Catherine Grenier, La revanche des émotions. Essai sur l’art contemporain, París, Seuil, 2008. 6. Teresa de Jesús, Libro de la vida, Madrid, Cátedra, 1990, cap. 28.3. Véase sobre esta cuestión Michel de Certeau, La fable mystique, 1. XVIe-XVIIe siècle, París, Gallimard, 1982.

























































































   27   28   29   30   31