Page 22 - 100 años en femenino
P. 22

países europeos y a los Estados Unidos y analizando las difi- cultades con las que se encontraban las mujeres a la hora de ser reconocidas como seres iguales ante la ley. El texto de Amelia Valcárcel, «Cien años de igualdad», parte de una comparación de la situación de las mujeres en el inicio y en el final del siglo xx para, aceptando que sin duda se han produ- cido importantes avances, resaltar la necesidad de no bajar la guardia, ya que los laureles que se han cosechado son escasos y los que hay están demasiado disputados.
Por último, no queríamos que faltara en esta aproximación a la historia de las mujeres en el siglo xx un texto que hablara desde la experiencia vivida. Ese texto lo escribe Rosa Regàs dando cuenta de cómo creció en esa sociedad estructurada rígidamente y cómo empezó a ser consciente de que la situa- ción en la que se encontraban las mujeres era distinta a la de los hombres y en desventaja respecto a ellos, durante los años cincuenta y sesenta del pasado siglo.
Del conjunto de estos ensayos se deduce la importancia de la lucha y de los movimientos feministas en la consecución de los derechos de las mujeres y la necesidad de no bajar la guardia, ya que desgraciadamente la historia no se escri- be en términos de progreso sino de avances y retrocesos. Y sigue habiendo corrientes en nuestro país que quisieran ver- nos relegadas exclusivamente al ámbito del hogar.
23—Oliva María Rubio e Isabel Tejeda Introducción































































































   20   21   22   23   24