Page 212 - Anuario AC/E de cultura digital 2017
P. 212

 212
CONCLUSIONES
Se confirma la estrecha relación existente entre el patrimonio cultural y las tecnologías digitales con la aparición de nuevas técnicas y dispositi- vos que han permitido que las formas de repre- sentación del mismo experimenten un avance exponencial, erigiéndose como una herramienta cada vez más indispensable para profesionales del sector y para el conocimiento cultural de nuestra sociedad.
La inminente llegada de las denominadas smart cities nos lleva a los prolegómenos de un patri- monio que forma parte integrante del Internet de las cosas (IoT) mediante su monitorización, permitiendo más que nunca sentir las «pulsa- ciones» del objeto cultural que beneficiarán su preservación.
La digitalización del patrimonio ha llegado a niveles insospechados de fidelidad respecto al original gracias al desarrollo tecnológico de los últimos años, especialmente protagonizado por la inteligencia artificial y la robótica (drones/ UAV), convirtiendo los modelos 3D en elementos
imprescindibles para las tareas de documenta- ción y análisis.
Por su parte, la materialización del patrimonio digital a través de las técnicas de impresión 3D se revela como la principal novedad al conseguir que los elementos culturales vuelvan a tener presencia más allá de la pantalla. Partiendo del importante grado de fidelidad de los modelos 3D, las opciones que se plantean para la presen- tación de réplicas de originales y la restitución de elementos desaparecidos o deteriorados
son muestra del potencial que tiene este nuevo recurso.
A pesar de la reducción del costo y de las mejoras en la ergonomía de los dispositivos de adquisición de datos 3D en los últimos años, lo cierto es que aún no han conseguido expandirse, estando normalmente ligados a proyectos interinstitucionales con recursos financieros elevados. Sin embargo, pequeñas contribuciones como la existencia de herramientas de código abierto o software libre destinadas a la gestión
 CONCLUSIONES
El uso de tecnologías digitales en la conservación, análisis y difusión del patrimonio cultural
























































































   210   211   212   213   214