Page 157 - Glosario imposible
P. 157
Mujer desconocida, Roberto Fratini,
Roger Bernat,
Farid Fernández —embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Grecia— y Paul B. Preciado frente al Fracaso, Atenas, 2017. Foto: Karol Jarek
en serio a The place of the Thing, estaba cediendo por un lado a la tentación de proyectar sobre otros una heroica capacidad colectiva de “identificación” que, por ser público, ya no poseía (por eso estaba ansioso por averiguar
que los “gestos” organizados alrededor de la piedra eran “verdaderos”);
y por otro cedía también a la tentación de consumir como Arte (su último sucedáneo de la Verdad) lo que en ningún momento había pretendido serlo,
de convertir en punctum, foco de atención, protagonista plástico, documento revelador, lo que en todo momento había sido escenografía, decorado cutre, pretexto barato, atrezzo. Por eso, en lugar de enterrar la piedra en Kassel, decidimos sepultarla en eBay. Devolver la piedra al único sitio en el que la sustancialidad, consistencia y verdad de todo lo falso, de todo lo fantasmal, es un hecho completamente asumido: el mercado, es más: el mercado telemático. Denegándole el beneficio de haber sido un evento, la convertíamos en pura “eventualidad de valor”, bastante persuadidos, desde luego, de que fuera de los campos magnéticos del Arte falso y de la Política falsa (que es donde se fabrican valores falsos), nadie hubiera estado dispuesto a darle siquiera el valor material que reivindicaba humildemente. Persuadidos en suma de que
la Cosa no encontraría siquiera un lugar suyo en la escala de valoración de la segunda mano, su fracaso sería, literalmente, de-finitivo, es decir “desprovisto de fin”. Una performance permanente de la Cosa (y de los ciudadanos) que ya no son nada, que ya no interesan ni asustan a nadie. (hea)
157