Page 47 - Glosario imposible
P. 47
Con anterioridad se ha utilizado y habéis utilizado el término site specific para definir vuestro trabajo en cuanto a que se desarrolla en contextos específicos. El término site specific en sí, además, implica unos formalismos que en cierta medida condicionan la propia práctica. ¿Qué significa para vosotros ese término? ¿Definiríais lo que implica de otra manera? ¿Cómo trabajáis en relación a él y de qué manera os alimentáis de o alimentáis a esas sites?
Empezamos a utilizar site specific de forma un poco inocente al principio, como una referencia con la que nos podíamos definir sin muchas palabras, pero a lo largo de nuestra trayectoria hemos tenido interesantes discusiones sobre el mismo, tanto entre nosotros, como con colegas. Simplificando, podríamos decir que nos gusta trabajar cada proyecto para y con el contexto específico en el que se va a presentar una pieza, entendiendo por contexto tanto los elementos espaciales y paisajísticos, como humanos. Por ello, hacemos varias visitas al lugar en el que vamos a trabajar, para tratar de entender ese lugar y su gente a lo largo del tiempo, e intentar encontrar
entre ellos colaboradores, ideas y elementos que jamás estarían si la pieza
se presentara en otro espacio. Es una manera natural de trabajar de la Orquestina, integrar lo local, investigar y aprender con el lugar, provocar un intercambio y una colaboración reales. Y eso, es algo que incluso en piezas que hemos desarrollado en contextos escénicos, donde normalmente lo site tiene menos posibilidades de aflorar, también ha encontrado su espacio. El término no nos importa, más bien podríamos decir que ahora nos incomoda, pero siempre vamos a hacer un trabajo situado en el contexto.
En muchas ocasiones vuestras piezas solo se ponen en escena una vez. ¿Qué valor tienen para vosotros esos instantes y las vivencias que experimentan aquellos que las presencian? ¿Cómo se transforma toda esa materia en experiencia? ¿Es la repetición algo que anularía ese vínculo con el contexto?
47
Contexto