Page 178 - Hispania nostra
P. 178

PATRIMONIO ROMANO
   Villa romana de Almenaras-Puras
Valladolid, Castilla y León, 2004
El museo de las Villas Romanas y la villa romana de Almenara–Puras tiene su origen en el descu- brimiento de un yacimiento romano del siglo IV en 1887. Los restos hallados correspondieron
a una lujosa villa formada por treinta estancias, acorde a la tipología de casas rústicas romanas. Desde aquella fecha, todas las excavaciones que se fueron sucediendo acabaron siendo aban- donadas. Ante esta situación, la Diputación Provincial de Valladolid decidió adquirir el yaci- miento. Con un Plan Director a cinco años, se restauraron sus estructuras de muros, mosai- cos y pinturas. El resultado fue la excavación de casi 5.000 metros cuadrados, la recuperación de 605 metros cuadrados de mosaicos, 365 de opus signinum y 345 de paramentos y pinturas.
En la actualidad el lugar se presenta al visi-
tante a través de una pasarela elevada, debajo
de una cubierta de chapa lacada y acero corten
y un cerramiento de celosía de madera de iroko
y cristal. Más adelante, se fundó el único museo español sobre villas romanas, con una interesante museografía organizada en seis secciones: Una Villa Romana tipo y tipos de villas; La actividad económica en las Villas; Villas y naturaleza;
El ocio; La religión; El brillo del ocaso. El museo se adentra en los aspectos de la cultura rural latina, y en el funcionamiento del estado agrí- cola en el Imperio Romano. | Datación: Siglo IV. Propietario: Diputación Provincial de Valladolid. Solicitante: Roberto Valle González. Promotor: Diputación Provincial de Valladolid. c
     176 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO























































































   176   177   178   179   180