Page 11 - Anuario AC/E de cultura digital 2017
P. 11
Pero ¿quiénes son? ¿Cómo se las puede reconocer?
Los guías de confianza incluyen amigos, familia- res o expertos en nuestra red de conexiones, así como personas a las que seguimos en las redes sociales y con quienes compartimos intereses comunes, ideales de vida, principios y ética.
Los guías de confianza son individuos que poseen conocimientos específicos, experiencia y capacidad para evaluar y juzgar, y que constan- temente buscan, verifican, examinan, recogen
y organizan las noticias, historias, recursos y herramientas más relevantes sobre un tema específico, a la vez que los contextualizan y comentan públicamente.
En la era de la explosión de las «noticias falsas»11, tales expertos de confianza pueden ahorrar mucho tiempo y evitar riesgos inne- cesarios, al tiempo que proporcionan acceso a más ideas y puntos de vista fuera de nuestros horizontes habituales.
De hecho, los curadores de contenidos están reemplazando gradualmente a los trabajadores especializados, a las grandes celebridades, perio- distas de televisión, expertos en marcas y otros «influencers» que, durante décadas, han estado asesorando desde los medios de comunicación sobre qué mirar, leer, ver, usar, comer o a qué prestar atención.
Estas fuentes de influencia y consejo tradicio- nalmente apreciadas y altamente confiables han perdido rápidamente su atractivo y la confianza de las audiencias.
¿Por qué?
Porque hemos descubierto que a menudo no merecen nuestra confianza.
Aconsejan, promueven, sugieren y divulgan noticias e historias porque tienen un interés «personal» (a menudo «económico») en ese asunto en cuestión.
Así, aunque un poco tarde, nos hemos dado cuenta de que la mayor parte de las comunica- ciones institucionales y comerciales eran y de hecho están siendo impulsadas por intereses políticos o económicos específicos, como pro- paganda o en función de otras estrategias que desconocemos.
Los curadores de contenidos están reemplazando gradualmente a los trabajadores especializados, a las grandes celebridades, periodistas de televisión, expertos en marcas y otros «influencers».
Es así como cada vez más personas se han dado cuenta de que las «marcas», las «celebridades» y las «instituciones» no estaban siendo honestas y transparentes sobre lo que decían públicamente, y es por eso que estas mismas personas han comenzado a dirigirse a amigos y contactos personales y de confianza para recibir noticias y consejos y para mantenerse actualizados.
Fuente: Edelman Trust Barometer 201512
Los guías de confianza son individuos recono- cibles de inmediato que se han dado a conocer por su capacidad para compartir pública y libremente reseñas, análisis, recomendaciones y consejos significativos, competentes e indepen- dientes, al tiempo que muestran abiertamente su verdadero interés, sus asociaciones y sus vínculos.
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2017
11
Cultura inteligente: Análisis de tendencias digitales