Page 144 - Anuario AC/E de cultura digital 2017
P. 144

 144
institución israelí que desde 2005 se dedica a
la conservación y preservación histórica, cuyos resultados fueron presentados en la International Conference on Cultural Heritage and New Technologies de 2013, celebrada en Viena (Waas y Zell, 201344).
Los tres casos de estudio escogidos pretendían mostrar varios escenarios en los que realizar una evaluación de las técnicas fotogramétricas. Se centraban en un muro perteneciente a una iglesia de la época de las cruzadas ubicada
en Tel Yokneam (valle de Jezreel, cerca de la ciudad israelí de Haifa); las pinturas y yeserías decorativas que se encontraban en el techo de la sala noble de una casa del siglo xix en la ciudad costera de Acre; y unas letrinas romanas situadas en las inmediaciones del anfiteatro cuyos restos se conservan en la ciudad de Beit She’an.
Utilizando software de código abierto como Meshlab, software libre como 123D Catch o software con licencia como Agisoft PhotoScan Pro, era posible utilizar las técnicas fotogramé- tricas en cualquier proyecto de documentación digital del patrimonio gracias a su menor inver- sión económica, evidenciando unos resultados aceptables en comparación con equipamientos de mayor coste como escáner láser 3D. La metodología empleada en este estudio pretende ser implementada de forma efectiva para uso de los profesionales del sector.
1.5 RTI (Reflectance Transformation Imaging)
RTI (Reflectance Transformation Imaging)
es un método de fotografía computacional
que, mediante la captura de varias fotografías digitales que se superponen, permite obtener imágenes tridimensionales para destacar la forma y color superficiales de un objeto así como la iluminación interactiva del mismo desde varias direcciones, permitiendo obtener detalles y matices que ofrezcan un modelo digital lo más próximo posible a su análogo real.
En el campo patrimonial esta técnica ha tenido una gran repercusión, especialmente en aquellos elementos cuya superficie presentaba una com- plejidad mayor debido a su composición material o a su específica y/o deteriorada morfología. A diferencia de la información obtenida por una fotografía digital, para conseguir una imagen RTI es necesaria la captura con múltiples fotografías (2D) desde un mismo ángulo que se repetiría en varias fases de iluminación controladas por el equipo de trabajo. De esta forma, la combinación mediante un software de todas las fotografías del objeto en sus respectivas fases de ilumina- ción generaría una imagen interactiva (3D) con diferentes puntos de iluminación y sombra sobre el mismo objeto.
Por ello es lógico que las técnicas RTI, en com- binación con la fotogrametría, hayan conseguido destacar en el ámbito de la documentación digital, donde el grado de realismo presentado en el modelo debe estar lo más próximo posible al original, reproduciendo las mismas condiciones que si lo observásemos in situ. En ese contexto, el uso de las técnicas RTI ha permitido evidenciar detalles del objeto cultural que serían difíciles
de percibir a simple vista y que estas fotografías digitales 3D proporcionan gracias a la posibilidad de una lectura y análisis en profundidad.
Algunas empresas, como Cultural Heritage Imaging, se encuentran a la vanguardia en el proceso de metodología, adquisición de datos y visualización de las imágenes RTI, según muestra la web45 de la corporación, en la que explican algunos detalles técnicos y ejemplos de utilidad para aquellos interesados en este recurso para la documentación del patrimonio.
El Morro National Monument (Nuevo México)
El CHI (Cultural Heritage Imaging)46 es una cor- poración sita en San Francisco (Estados Unidos) que se dedica al desarrollo de herramientas de imagen útiles para la documentación digital de elementos del patrimonio antes de su desapa-
             1. DOCUMENTACIóN, DIAGNóSTICO Y CONSERVACIóN
El uso de tecnologías digitales en la conservación, análisis y difusión del patrimonio cultural

















































































   142   143   144   145   146