Page 153 - Anuario AC/E de cultura digital 2017
P. 153

como la pervivencia de las tipologías de la arquitectura tradicional en la construcción actual. Esta experiencia fue desarrollada en
la Universidad De Montfort (Leicester, Reino Unido) y la Universidad del Estado de Kansas (Estados Unidos) y pretendía recuperar las celosías de madera (mashrabiya), utilizadas tra- dicionalmente en la arquitectura islámica, como un elemento característico e identitario de la arquitectura actual que se realiza en el Estado de Bahréin, en la península arábiga (Almerbati y Headley, 201680).
El elemento mashrabiya está profundamente arraigado en la herencia y la cultura de varios países del golfo Pérsico y en otras sociedades islámicas, por lo cual el uso de las tecnologías emergentes, como el modelado y la impresión en 3D, sugerían una solución válida para preservar y mantener el valor histórico y social en un estilo arquitectónico contemporáneo.
El modelado de mashrabiya a través de impreso- ras 3D también pretendía recuperar estos arque- tipos del patrimonio arquitectónico para aportar una nueva perspectiva ante la falta de artesanos expertos que se dediquen a un mercado de producción actual.
Por otra parte, el modelo de mashrabiya presentado dentro del proyecto poseía las características funcionales de rendimiento visual y térmico que le permitían encuadrarse dentro del programa de desarrollo económico «Bahrein 2030» que apuesta por la conservación de la influencia patrimonial para futuros edificios modernos aunque sin dejar a un lado la creación de un ambiente de vida sostenible y atractivo. Aquí sería de gran importancia la presencia de estos nuevos artesanos y constructores digitales que contribuirían a comprender los potenciales métodos de fabricación mediante la impresión 3D para la fabricación de mashrabiya.
      ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2017
 153
El uso de tecnologías digitales en la conservación, análisis y difusión del patrimonio cultural



























































































   151   152   153   154   155