Page 165 - Anuario AC/E de cultura digital 2017
P. 165

historia, arte y patrimonio129, que cuenta ya con dos ediciones anuales desde su creación como un proyecto didáctico que tenía como finalidad profundizar en el conocimiento de este singular monumento de la Granada nazarí. Se trata de un curso online (en inglés y castellano) en el que participan instituciones como la Universidad de Granada130, el CEIBioTic Granada131 y la Escuela de la Alhambra132.
Un equipo conformado por más de treinta profe- sores y profesionales de la gestión del Patronato de la Alhambra fue el encargado de estructurar los contenidos de este curso, dividiéndolo en seis módulos (desarrollados a lo largo de otras tantas semanas) que permitirían conocer todos los aspectos culturales necesarios para tener
un conocimiento en profundidad de la ciudad palatina.
A través de módulos como «Historia de los nazaríes», «La estética de la Alhambra», «La vida en la Alhambra» o «Conservando la Alhambra» se analizarán su historia, los procesos construc- tivos, sus valores estéticos y las razones de su conservación.
Como elemento característico de esta moda- lidad de cursos online, los usuarios inscritos contarán con el apoyo didáctico de materiales audiovisuales realizados con el profesorado específicamente para este curso, así como foros de debate para cuestiones que puedan surgir por parte de los participantes durante el desarrollo del curso y que estarán en línea directa con los docentes vía online.
MOOC - Velázquez en el Museo del Prado
El Museo del Prado se incorporó en 2016 a la plataforma de cursos online Miríada X, una iniciativa promovida por Telefónica y Universia para impulsar un conocimiento en abierto, libre y gratuito en el ámbito iberoamericano de educa- ción superior a través de la Red.
Su primera incursión en la plataforma fue con el curso Velázquez en el Museo del Prado133, desa- rrollado con contenidos exclusivos del Museo del Prado y que forma parte del programa Prado on line, dentro de su Plan de Actuación del Museo 2013-2016, que cuenta con el apoyo de Telefónica para incrementar el conocimiento sobre la colección y las actividades del museo a través de Internet.
Este curso recorrerá la trayectoria del artista sevillano identificando las influencias de otros maestros y otras obras que fueron fundamenta- les en su aprendizaje e inspiración y, en defini- tiva, para la conformación de su estilo.
Como cabría de esperar, los objetivos del curso serían mostrar la evolución de la obra y la vida del pintor conociendo el contexto histórico del período en que vivió, determinado por el reinado de Felipe IV. Y asimismo reconocer las claves de su estilo pictórico y su genialidad dentro de la historia del arte mundial, teniendo como marco incomparable las propias obras del Museo del Prado.
En lo referente a los contenidos multimedia del curso, se ofrecen más de treinta vídeos con gra- baciones en localizaciones reales, dramatizacio- nes de gran importancia por su valor didáctico y, como novedad, el uso de tecnología de ultra-alta definición en 4K, que lo sitúa como ejemplo de referencia de los cursos online ofrecidos por las diferentes instituciones del patrimonio a nivel mundial.
MOOC - Europeana Space con Patrimonio Digital
Una perspectiva diferente nos la ofrece este curso online que forma parte del Proyecto E-Space en el que la Red se erige como un recurso educativo no solamente para la difusión del patrimonio cultural, sino también para el aprendizaje y la formación de los gestores del mismo.
                     ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2017
 165
El uso de tecnologías digitales en la conservación, análisis y difusión del patrimonio cultural



















































































   163   164   165   166   167