Page 166 - Anuario AC/E de cultura digital 2017
P. 166

 166
Este proyecto pretende mostrar cómo aquellos recursos ofrecidos por la red Europeana for- mados por los contenidos culturales digitales podrían ser de gran utilidad para los profesiona- les del sector, demostrando así la importancia de esta institución dentro de la comunidad.
Es por ello que el curso Europeana Space con Patrimonio Digital134, disponible desde la propia web de Europeana Space, se encarga de pre- sentar las experiencias piloto que se producen dentro de E-Space compartiendo los resultados obtenidos de las investigaciones, análisis y casos de validación.
Este curso se dirige a los aficionados del pa- trimonio cultural, entre los que se encuentran estudiantes y profesores, a los profesionales GLAM (galerías, bibliotecas, archivos y museos), que recibirán un conocimiento profesional del sector, y a los desarrolladores, que descubrirán herramientas como el multipantalla toolkit o las API de Europeana. Este MOOC consta de ocho módulos que versarán sobre temas como foto- grafía, edición híbrida y abierta, televisión, danza, museos, propiedad intelectual en el campo empresarial cultural y márketing creativo.
El objetivo final sería concienciar sobre la necesidad de reducir barreras para el acceso y
la reutilización de los recursos sobre patrimonio cultural de Europeana, así como de fuentes simi- lares. En este proceso sería esencial proporcionar tutoriales y versiones de prueba de aplicaciones y herramientas, junto con la lectura de materiales y consejos útiles sugiriendo aquellas prácticas más acertadas de cada proyecto.
2.1.5 Digitalización 3D del patrimonio en Internet
Fotografías digitales en alta definición, esca- neado láser 3D y técnicas fotogramétricas son algunos de los recursos para la digitalización del patrimonio que recientemente han tenido un importante impacto en las tareas orientadas a
la documentación y conservación del patrimo- nio, como ya se ha comentado en el capítulo anterior. Pero esta fase de digitalización del patrimonio estaría incompleta y sesgada si no se tuviera en cuenta la posibilidad de difundir este importante material a través de la Red. Visitas virtuales de 360o, modelos 3D y fotografías de detalle conforman los recursos más novedosos a la hora de acercarse al patrimonio a través de nuestras pantallas. Las posibilidades de inte- racción del medio digital permiten obtener una imagen atractiva y cada vez más realista de los sitios patrimoniales que se hace extensible a los objetos culturales de colecciones museísticas.
En España, considerado uno de los países con más patrimonio cultural del mundo, este recurso se tuvo en cuenta muy pronto, a través de un proyecto pionero llevado a cabo por Fundación Telefónica en el año 2000. arsVIRTUAL135 cons- tituyó el primer sitio web que permitía la visita de 360o a monumentos de toda la geografía española, manteniéndose durante diez años en la Red.
Actualmente son numerosos los ejemplos de sitios que ofrecen estas visitas interactivas al patrimonio desde cualquier parte del mundo, al- gunos de los cuales se muestran a continuación.
500 Challenge
El proyecto 500 Challenge136 surge en 2009 dentro de CyArk, una organización cultural internacional sin ánimo de lucro, con la intención de digitalizar un total de quinientas obras del patrimonio mundial para su salvaguarda ante posibles amenazas como conflictos bélicos, expansión urbana, terrorismo, terremotos, inundaciones o incendios provocados, entre otros, y transmitirlas para generaciones futuras a través de su web. Este proyecto, aún en fase de desarrollo, presenta un eje cronológico desde el año 1000 a. C. hasta el presente en el que selec- cionando un intervalo se mostrarán todos los recursos digitalizados correspondientes a las culturas y bienes patrimoniales de ese periodo
            2. DIFUSIóN, PUESTA EN VALOR Y EDUCACIóN
El uso de tecnologías digitales en la conservación, análisis y difusión del patrimonio cultural




















































































   164   165   166   167   168