Page 193 - Anuario AC/E de cultura digital 2017
P. 193

 del tiempo, desde el siglo xvi al xx, gracias a los estudios de restauración realizados durante el plan de intervención que han sacado a la luz el color original de los materiales, que se había perdido con el tiempo.
Este recurso de difusión, denominado «El pórtico de la luz», consiste en un sistema de proyección tridimensional instalado en la capilla de Paternina, ubicada en el frontal del atrio
y llamada así en honor del abad que mandó construirla. Aquí se crea un entorno en el que el espectador puede visualizar la evolución de la decoración de la capilla y las pinturas al fresco que se encontraban en ella, mientras una voz en off explica los detalles.
De esta forma, el uso del video mapping hizo posible que mediante las técnicas de proyección digital se recuperaran las policromías históricas hoy en día desaparecidas [Recurso online - vídeo259].
Restauración digital de Cesarión
Durante la exposición internacional dedicada a la cultura de la Roma imperial Keys To Rome260, que
tuvo lugar simultáneamente en Roma, Sarajevo, Ámsterdam y Alejandría durante 2014, se dieron cita algunas de las herramientas tecnológicas de difusión más relevantes referentes a elementos del patrimonio. Una de ellas fue la técnica deno- minada Revealing Flashlight, desarrollada dentro del LaBRI - Laboratoire Bordelais de Recherche en Informatique261 de la Universidad de Burdeos (Francia) y que utilizaba la tecnología de video mapping aplicada a aquellas esculturas y relieves que se encontraban deteriorados y no permitían una lectura completa de los mismos (Ridel et
al., 2014262). Por ejemplo, en la exhibición de la Biblioteca de Alejandría (Egipto) se utilizó un busto que representaba a Tolomeo XV, conocido como «Cesarión», cuyos rasgos se encontraban muy difuminados, y mediante estas proyeccio- nes tridimensionales era posible asistir a una restauración digital que restituía visualmente los fragmentos faltantes para el espectador. Por su parte, en la exhibición que tuvo lugar en el Allard Pierson Museum de Ámsterdam la tecnología
de video mapping se utilizó para un relieve sobre el que se proyectó la policromía original, de forma que reintegraba elementos que se habían perdido pero que se conocían a través de los estudios académicos [Recurso online - vídeo263].
                     ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2017
 193
El uso de tecnologías digitales en la conservación, análisis y difusión del patrimonio cultural























































































   191   192   193   194   195