Page 86 - Anuario AC/E de cultura digital 2017
P. 86

 86
 cuatrocientos años. Ariel, el duende, se ha digitalizado totalmente para ofrecer una expe- riencia digital única. Durante la obra, los movi- mientos de un actor se capturan digitalmente y el personaje se renderiza, cobrando vida en tiempo real frente a la audiencia. Intel ha partici- pado aportando dos servidores con procesador Xeon y Core i7. Una vez recuperada la informa- ción, los técnicos utilizan veintisiete proyectores para que el personaje sea visible al público. La tempestad es solo un ejemplo de cómo la tecno- logía y la ciencia permiten aportar una nueva dimensión a las artes y el teatro.
https://news.microsoft.com/europe/features/the-next- rembrandt-blurring-the-lines-between-art-technology- and-emotion-2/#sm.0001o1fpi08h4fmmud01nzdjwcyvi
una oportunidad única de crear coreografías aéreas. Su capacidad de sincronización y la posibilidad de llevar leds o proyectar imágenes han permitido crear espectáculos de luces y sonido como los realizados por el Circo del Sol en el monte Fuji de Japón. Sin embargo, esto no es todo, ya que también estamos empezando a ver obras de arte pintadas por drones que llevan aerógrafos incorporados.
La impresión 3D está permitiendo crear trajes futuristas y altamente sofisticados para obras de teatro. Tomasz Dabert creó una armadura y trajes en 3D para la puesta en escena de la ópera de Wolfgang Rihm La conquista de México en el Teatro Real de Madrid.
          https://newsroom.intel.com/press-kits/intel-shakespeares-tempest/
Inteligencia artificial para traer a la vida las obras de artistas
En la actualidad, ya existen algoritmos de IA (inteligencia artificial) que permiten aprender de las obras existentes de artistas y crear otras nuevas. Por ejemplo, Microsoft entrenó un sistema de «Deep Learning» con más de tres- cientas obras de Rembrandt. Durante dieciocho meses las obras fueron escaneadas desde dife- rentes perspectivas y visiones: iluminación, estilo, vestimenta..., captando los ángulos, la geometría, etc. A partir de toda esta informa- ción, el algoritmo calculó probabilidades, carac- terísticas faciales, etc., consiguiendo crear un nuevo Rembrandt jamás antes visto.
Otras tecnologías que revolucionarán el futuro de las artes escénicas serán los drones y la impre- sión 3D. En el caso de los drones proporcionan
https://i.materialise.com/blog/3d-printing-forthe-royal- theatre-of-madrid-tomasz-dabertsmodern-armor/
           INTERNET OF THINGS: LA REVOLUCIÓN DEFINITIVA DEL ARTE, EL OCIO Y LA CULTURA... · PEDRO DIEZMA
Cultura inteligente: Análisis de tendencias digitales























































































   84   85   86   87   88