Page 101 - Barbieri. Música, fuego y diamantes
P. 101

PLUMAS Y PAPELES: ASPECTOS DE LA COLABORACIÓN ENTRE BARBIERI Y SUS LIBRETISTAS
105
  inequívocamente como un hombre de teatro. La amistad sigue viva, como lo de- muestra la nota firmada de la mano de Larra en la portada del libreto impreso: «Cómplice mío; si tus notas y mis versos fraternizan tan a gusto del público, justo es que se tenga por tu hermano artístico, Luisito».
Los preparativos para el estreno de la zarzuela El robo de las sabinas, compuesta a partir de un libreto de Antonio García Gutiérrez en 1859, son un buen ejemplo de los muchos papeles que llegó a desempeñar Barbieri. Describe el compositor muy detalladamente lo que fue su día a día, habiéndose visto el libretista obligado a ausentarse de Madrid:
Así pues repartí los papeles, leí la obra a los actores y a algunos autores ami- gos, entre ellos Ayala, Arrieta y Guerra y Orbe; ensayé las escenas habladas poniéndolas en escena; ensayé los coros; partes principales y la orquesta; tracé el plano de las decoraciones; hice a Castellanos que me dibujara los figurines y aun yo mismo fui al museo y copié el figurín de las dueñas; di las listas de la maquinaria, guardarropía, sastre y demás; dispuse todo el aparato escénico y ensayé a las comparsas y servidores de escena; enseñé a bailar a los coristas de ambos sexos, luego dirigí la orquesta y finalmente corrí con la impresión y corrección de pruebas del libreto (...).
Litografía de Francisco Camprodón, de José Vallejo, 1855. BNE [cat. 25].
Retrato de Abelardo López de Ayala, de Ignacio Suárez, 1889. BNE
[cat. 160].



























































































   99   100   101   102   103