Page 48 - Barbieri. Música, fuego y diamantes
P. 48
52
BARBIERI. MÚSICA, FUEGO Y DIAMANTES
Páginas finales del manuscrito autógrafo de la zarzuela El barberillo de Lavapiés, 1874. RCSMM (B) [cat. 120].
33
Antonio Peña y Goñi: «Bocetos...», El Imparcial, 20-4-1874
34
Henry Collet: L’essor de la Musique Es- pagnole au xx siécle Paris, 1929, p. 20.
35
Luis Carmena y Millán: Cosas del pa- sado. Música, literatura y tauroma- quia, Madrid, 1905, p. 66.
conservatorio y a las bibliotecas públicas; se introduce en los círculos musicales y li- terarios y en reuniones particulares (...) Se empieza a hablar de Barbieri»33. Comienza también entonces su espíritu de coleccionista y bibliófilo que lo acompañó durante toda su vida y al que dedicará los grandes dispendios que le permitía su gran fortuna personal, debida a sus éxitos líricos.
Barbieri, junto con Eslava, Soriano, Saldoni, Carmena y Millán, y después Pe- drell, iniciarán la historiografía musical española de una manera sistemática y más allá de las primitivas aportaciones de José de Teixidor. En su caso, nada entorpeció esta dedicación, ni siquiera la necesidad perentoria de componer debido a exigen- cias contractuales. No solo ello; a medida que pasa su vida la dedicación a la histo- riografía irá en aumento, lo que se hace más patente desde la década de los sesenta.
Su correspondencia, editada por nosotros, atesora centenares de cartas de respuesta a sus consultas sobre maestros de capilla, organistas, bibliófilos, bibliotecarios y archi- veros. Ello le valió una reputación internacional, concretada en la monumental obra de Vander Straeten La musique aux Pays Bas, cuyo volumen VII le será dedicado a él, pero detectable de la misma manera en la correspondencia con F. A. E. Gevaert, Henry Collet y otros. Es más, Barbieri es visto en Europa, equivocadamente desde luego, ante todo como musicólogo, como reflejan estas palabras de Collet: «Diremos unas palabras de su obra propiamente musical, que no está a la altura de su aporta- ción musicológica»34. Carmena y Millán nos recuerda: «Como bibliófilo e investi- gador erudito, especialmente en el ramo musical, goza de reputación europea, y los más calificados autores extranjeros consideran su voto decisivo en esta materia»35.
Lo cierto es que el panorama historiográfico cambia radicalmente con el siglo xix, en el que se inicia la musicología de manera sistemática y en ello influyó de forma determinante su obra. Barbieri pertenece a esa generación de musicólogos europeos