Page 57 - El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe
P. 57
gran tradición mítica e his- tórica, pero que un precoz y atento lector de Platón como el Capitán Trueno conocía desde su juventud; las in- cursiones en el ámbito de la tragedia ática, la re-creación de episodios de Las mil y una noches –el ave Roc, o la isla imán–, la versión nórdica de Benito Cereno...). Pero no se trata de hacerlo en este texto. Baste decir que el desafío del relato es el cimiento de muchos de los episodios más memorables del Capitán Trueno, que en otros son fácilmente consta- tables situaciones o recursos presentes en la literatura. Y que, en los más logrados, tanto desde el punto de vis- ta narrativo como desde el punto de vista mostrativo, es el trasfondo desde el que la aventura cobra dignidad, e incluso grandeza.
EL MUNDO Y SUS MANOS
RASTROS, HUELLAS, MARCAS... 55
El universo del Capitán
Trueno, que tiene las di-
mensiones del mundo hoy
conocido (incluso con una
venial expansión extraterres-
tre), y que se prolonga en
paisajes imaginarios tan solo explorados por la literatura y el mito, es uno de los atrac- tivos del cómic. Para esa expansión cuenta, ya se ha indicado, con la generosa provisión de medios técnicos que permiten una impensable movilidad a un ritmo que a la altura del siglo XII era... improbable. ¿Cuántas vidas hubiera necesitado un mero mortal de ese siglo para surcar las rutas que, con perseverancia y riesgo, recorrieron el Capitán Trueno y compañía?
Estudio de personajes de Paco Nájera