Page 171 - Glosario imposible
P. 171
Retorno
Su propuesta consistió en crear una nueva mitología y asumirla como real. Estaría formada por tres mujeres que, desde tiempos inmemoriales, influyen con su legado en las mujeres de Hernani. Para definir las características de estos tres personajes míticos, se reunieron con más de cien mujeres y hombres del pueblo, recuperando memorias de la calle, recopilando deseos para el futuro y escuchando las frustraciones de mujeres de diferentes generaciones. Con todas estas cuestiones y en diálogo con Kalandria, se tejieron las personalidades de las heroínas. Ekhiñe, cuyo nombre hace referencia al sol en euskera, que representa la lucha, la acción contra las preocupaciones y la posibilidad de desahogo. Kandela, la eterna migrante, la mujer que es de todos los lugares y de ninguno al mismo tiempo, aúna todos los idiomas en uno sin palabras. Pantxa, la vaga, la mujer ociosa que no siente la necesidad de producir, que ocupa las calles con sus amigas para reír, beber, fumar y divertirse.
El legado de estos tres personajes fue retratado por las propias mujeres de Hernani en un vídeo de tres canales. En el de Ekhiñe podían verse mujeres de edades dispares realizando acciones de gran fuerza, como en una catarsis: rompiendo vajilla, bustos clásicos, quemando relojes, serrando sillas. En
el de Kandela, un grupo de doce mujeres migrantes asentadas en Hernani celebraban un misterioso encuentro en la sala principal del ayuntamiento, en el que se comunicaban a través del baile. Para recordar a Pantxa, doscientas mujeres ocuparon la propia calle Andrekale, colocaron mesas y sillas,
jugaron a las cartas, cantaron y disfrutaron del espacio público y de su mutua compañía. Además de la instalación, Señora Polaroiska editó un monocanal que cumpla con la función de herramienta de difusión de manera más sencilla que la instalación. Como marca en la calle, se va a rebautizó una fuente local como “la fuente de la leyenda” dando de esta manera materialidad al legado de las mujeres, al mismo tiempo que servirá como elemento funcional.
Si enfocamos el proyecto desde el punto de vista del retorno, observamos que no responde claramente a un camino de ida y vuelta en el que se establece qué da la sociedad y qué es lo que recibe a cambio. Más bien hablamos de una sinergia, de unas fuerzas concéntricas que giran en torno a un mismo lugar, permaneciendo, enraizándose, instalándose. Kalandria aporta entusiasmo, ilusión, un tema de reflexión, el acercamiento a una cuestión de representación, responsabilidad social; Señora Polaroiska aporta su visión artística, su capacidad de crear nuevas representaciones, empatía, trabajo y,
171