Page 32 - El retrato español en el Museo del Prado
P. 32
[Fig. 8]
Vicente López Portaña, Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Salm Salm, XIII duque del Infantado, 1827. Óleo sobre lienzo,
230 x 165 cm. Madrid, Museo Nacional del Prado, P-4406
Es visible tan especial situación en el equili- brado Joaquín Espalter (1809-1880), el sólido Carlos Luis de Ribera (1815-1891; véase, por ejemplo, fig. 10), José Casado del Alisal (1832- 1886), retratista de grandes dotes de observa- ción; Eduardo Rosales (1836-1873), tan monu- mental como moderno; Antonio Caba y Casamitjana (1838-1907), directo y realista; Francisco Domingo Marqués (1842-1920), ve- rista de pincelada desenvuelta; Valeriano
[Fig. 9]
Federico de Madrazo y Kuntz, Isabel II, reina de España, 1848. Óleo sobre lienzo, 217 x 136 cm. Madrid, Museo Nacional del Prado, P-3533
Domínguez Bécquer (1834-1870), de pulcra factura; Antonio Gisbert (1834-1901), entre el culto a la realidad y el purismo gráfico; el ecléctico Vicente Palmaroli (1834-1896) o el apasionado por la autenticidad Luis Jiménez Aranda (1845-1928), sin olvidar a va- rios verdaderamente grandes: Ignacio Pinazo (1849-1916), Francisco Pradilla (1848-1921), Dionisio Fierros (1827-1894), Alejandro Ferrant (1843-1917), etcétera.
30