Encuentro profesional sector del LIBRO - Grabaciones

¿Qué futuros para el libro? Vídeo1: “Los libros y nosotros”

¿Qué futuros para el libro? Vídeo1: “Los libros y nosotros”

¿Es el libro un bien de primera necesidad? ¿Podría existir una sociedad sin librerías? ¿Y sin editoriales? En esta primera mesa, dedicada al papel que ocupa el libro en nuestras sociedades, nuestros invitados analizan las diferentes políticas culturales para la protección del libro y la promoción de la lectura en nuestros países. Con María José Gálvez, directora general del Libro del Ministerio español de Cultura, Rémi Gimazane, responsable del departamento de la Economía del Libro del Ministerio francés de Cultura, y Andrés Ossa, director del Centro regional para la promoción del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC). Encuentro moderado por el periodista y escritor Jesús Marchamalo.

Leer más
¿Qué futuros para el libro? Vídeo 2: “Hacia un nuevo modelo"

¿Qué futuros para el libro? Vídeo 2: “Hacia un nuevo modelo"

En esta segunda jornada del ciclo profesional, nuestros invitados analizan el modelo actual del sector del libro para identificar las herramientas y las prácticas que permitirían reforzar la cadena del libro. Con Joaquín Rodríguez, autor y gestor cultural español, organizador de los dos últimos Congresos nacionales ​intersectoriales del libro, Jean-Guy Boin (Francia), economista de las industrias culturales y cofundador de la Asociación para el desarrollo de la librería de creación (ADELC), y Pablo Braun (Argentina), director de la editorial Eterna Cadencia y presidente de la Fundación Filba. Encuentro moderado por la periodista y escritora Karina Sainz Borgo

Leer más
¿Qué futuros para el libro? Vídeo 3: "Distantes y cercanos: La promoción del libro 4.0"

¿Qué futuros para el libro? Vídeo 3: "Distantes y cercanos: La promoción del libro 4.0"

La tercera mesa del ciclo de encuentros profesionales propone una reflexión sobre los nuevos formatos de promoción del libro y la lectura, surgidos a raíz de la crisis sanitaria y la necesidad de mantener la distancia física. Una situación que, paradójicamente, ha permitido nuevas formas de proximidad, ha eliminado fronteras geográficas y ha acercado a autores, lectores y profesionales gracias a las nuevas plataformas y herramientas. Con Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid, Nicolas Roche, director de la Oficina internacional de la Edición francesa (BIEF), y, desde Nicaragua, Claudia Neira, directora del Festival Centroamérica Cuenta. Encuentro moderado por la periodista y escritora Inés Martín Rodrigo.

Leer más
¿Qué futuros para el libro? Vídeo 4: "Nuevos desafíos para librerías y bibliotecas"

¿Qué futuros para el libro? Vídeo 4: "Nuevos desafíos para librerías y bibliotecas"

Durante el cuarto encuentro de las jornadas profesionales, nuestros invitados dialogan sobre el intercambio de buenas prácticas entre profesionales de librerías y bibliotecas para hacer frente a los nuevos desafíos. Asimismo, reflexionan sobre los sistemas públicos de ayudas para respaldar su supervivencia. Con Paco Goyanes, director de la librería Cálamo de Zaragoza y organizador de encuentros Otra Mirada y Talento Editorial del Hay Festival, Xavier Moni, director de la librería Comme un Roman y expresidente del Sindicato de la librería francesa (SLF), y Daniel Goldin (México), editor, gestor cultural y director del proyecto Jardin Lac (www.jardinlac.org). Encuentro moderado por el editor y ensayista argentino Alejandro Katz.

Leer más
¿Qué futuros para el libro? Vídeo 5: "El libro digital: Luces y sombras"

¿Qué futuros para el libro? Vídeo 5: "El libro digital: Luces y sombras"

El mundo digital brinda indudables oportunidades al sector del libro. Desde el inicio de la crisis sanitaria, la venta y préstamo bibliotecario de libros digitales han experimentado un auge sin precedentes. Asimismo, la venta de libros físicos a través de plataformas digitales, la proliferación de podcasts de audiolibros, los clubes de lectura online o los encuentros literarios digitales han incrementado sus cifras de forma exponencial. ¿Se trata de una situación únicamente circunstancial o lo digital ha irrumpido definitivamente en el sector del libro para quedarse? Con Jesús Trueba, director de la librería La Buena Vida y miembro del Área digital de la CEGAL, promotora de la plataforma Todos tus libros; Virginie Clayssen (Francia), presidenta de la Comisión digital del Sindicato Nacional de la Edición y EDRlab, y de Daniel Benchimol (Argentina), director de Proyecto451. Encuentro moderado por Antonio Martín, director de PublishNews y de Cálamo & Cran.

Leer más
¿Qué futuros para el libro? Vídeo 6: "Derribando fronteras: Traducción y circulación de libros"

¿Qué futuros para el libro? Vídeo 6: "Derribando fronteras: Traducción y circulación de libros"

Antes de llegar al lector final, la obra literaria es fruto del trabajo de numerosas manos: autores y traductores, por supuesto, pero también correctores, relectores, maquetadores, ilustradores, distribuidores… La sexta mesa del ciclo de encuentros profesionales centra su mirada en el origen mismo de la creación literaria y en todos los profesionales y programas, como residencias internacionales para autores y escritores o festivales literarios internacionales, que hacen posible su circulación más allá de sus propias fronteras. Con la escritora y traductora española Nuria Barrios, Olivier Mannoni (Francia), traductor y director de la Escuela de Traducción Literaria (CNL/Asfored), y Socorro Venegas (México), escritora y directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM. Fernanda Febres-Cordero, editora de Turner, modera el encuentro.

Leer más
¿Qué futuros para el libro? Vídeo 7: "Tendencias editoriales y efectos de la crisis narrativa"

¿Qué futuros para el libro? Vídeo 7: "Tendencias editoriales y efectos de la crisis narrativa"

Encuentro dedicado a los intercambios de derechos internacionales en el campo de la literatura infantil y juvenil y el cómic. Responsables de derechos y agentes literarios de Francia, España y Argentina dan a conocer la producción de literatura infantil y juvenil y cómic de sus respectivos países, dialogan sobre las nuevas tendencias, evalúan los impactos de la crisis y valoran cómo mejorar. Con Natalie Vock Verley de Éditions du Ricochet, Jean Paciulli de Éditions Glénat, Clara Huffmann de Pípala, Diego Rey de Hotel de las Ideas, Luis Zendrera de la editorial Juventud y la asociación ¡Álbum! y Catalina Mejía de Salamandra Graphic. Encuentro moderado por Nicolas Roche, director de la Oficina internacional de la Edición francesa (BIEF).

Leer más
¿Qué futuros para el libro? Vídeo 8: "Tendencias editoriales y efectos de la crisis. Infantil/Cómic"

¿Qué futuros para el libro? Vídeo 8: "Tendencias editoriales y efectos de la crisis. Infantil/Cómic"

Encuentro dedicado a los intercambios de derechos internacionales en el campo de la literatura infantil y juvenil y el cómic. Responsables de derechos y agentes literarios de Francia, España y Argentina dan a conocer la producción de literatura infantil y juvenil y cómic de sus respectivos países, dialogan sobre las nuevas tendencias, evalúan los impactos de la crisis y valoran cómo mejorar. Con Natalie Vock Verley de Éditions du Ricochet, Jean Paciulli de Éditions Glénat, Clara Huffmann de Pípala, Diego Rey de Hotel de las Ideas, Luis Zendrera de la editorial Juventud y la asociación ¡Álbum! y Catalina Mejía de Salamandra Graphic. Encuentro moderado por Nicolas Roche, director de la Oficina internacional de la Edición francesa (BIEF).

Leer más

This website uses cookies

Cookies are small text files that websites can use to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this website. For all other types of cookies, we need your permission. This website uses different types of cookies. Some cookies are placed by third-party services that appear on our pages. You can change or withdraw your consent at any time from the Cookie Declaration on our website. Learn more about who we are, how you can contact us, and how we process personal data in our Privacy Policy.

Necessary cookies help make a website usable by enabling basic functions like page navigation and access to secure areas of the website. The website cannot function properly without these cookies.

NameProviderPurposeExpidationType
PHPSESSIDThis websiteCookies generated by PHP-based applications. This is a general-purpose identifier used to maintain user session variables. It is usually a randomly generated number; how it is used can be site-specific, but a good example is maintaining a logged-in user's state between pages.SessionHTTP
LanguageThis websiteLanguage in which the website text is displayed.4 monthsHTTP
consentcookies_EsencialesThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_PreferenciasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_EstadisticasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_MarketingThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP