León, cuna del parlamentarismo, producido por Transglobe Pictures, Fundación León Real 2010, Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y Acción Cultural Española para celebrar los 1100 años del Reino de León, parte de una teoría del Profesor Keane, de la Universidad de Westminster, según la cual la democracia representativa no nació en Inglaterra sino en las Cortes Leonesas de 1188.
El documental, dirigido por el escritor Juan Pedro Aparicio, rastrea los pueblos y ciudades del antiguo reino tras las huellas de la España visigoda, la ocupación musulmana y la larga epopeya de la Reconquista. Recorre también la ruta Jacobea, los monumentos mozárabes, y enclaves históricos, como las ruinas de los antiguos castros, las primitivas Médulas y las orillas del río Esla, donde los Astures sostuvieron épicas batallas contra los romanos. Fuera de nuestro país, el Vaticano, el Palacio de Letrán y el Foro Romano, son los lugares escogidos en Roma para referirse a los primeros tiempos del Imperio Romano y las intrigas de la Curia Pontificia contra los reyes leoneses
FICHA TÉCNICA:
Producen: Transglobe Pictures, S. L., Fundación León Real 2010, Fundación siglo para las artes de Castilla y León, Acción Cultural Española
Guión y Dirección: Juan Pedro Aparicio y Álvaro del Amo
Duración: 52 minutos