Compartir
Anuario AC/E de cultura digital 2026: Cultura en la Era de la IA y la Fragmentación

Anuario AC/E de cultura digital 2026: Cultura en la Era de la IA y la Fragmentación

Acción Cultural Española (AC/E) presentará en mayo de 2026 la nueva edición de su Anuario AC/E de cultura digital, consolidado como una obra de referencia para analizar la intersección entre la tecnología y el sector cultural. El informe de 2026 se enfoca en el desafío de comprender y navegar la producción, distribución y preservación de la cultura en un entorno digital volátil, marcado por la inteligencia artificial y las nuevas dinámicas de consumo.

FOCUS 2026: Cartografía de la IA en la Creación Digital en Español

El FOCUS 2026 se centrará en la Cartografía del uso de la IA en la creación digital en español: Análisis de la producción, formatos y mercados de la cultura digital hispanohablante. Este estudio clave analizará cómo la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo los procesos creativos y la distribución en ámbitos como las artes visuales, escénicas, cine, libro, música y videojuegos. El objetivo es doble: describir las herramientas y metodologías de IA generativa adoptadas por la industria cultural hispanohablante, y examinar las oportunidades, formatos emergentes, y desafíos éticos y económicos que este panorama presenta para el mercado global de contenidos en español.


Artículos: Un Análisis de las Tendencias Digitales Transversales

La primera parte del Anuario complementa el FOCUS con artículos de expertos que abordan las tendencias digitales que impactan en todas las disciplinas culturales:

Geopolítica y Supremacía Cultural: Se analizará la intensa competencia global por el liderazgo en el desarrollo de la IA, especialmente entre Estados Unidos, Europa y China, y cómo esta disputa influye en la diversidad lingüística y cultural de las narrativas digitales.

Algoritmos y Consumo Cultural: El informe examinará el poder creciente de los algoritmos en plataformas como Spotify y Netflix, abordando el dilema entre la personalización que ofrecen y el riesgo de limitar la diversidad cultural y la autonomía del usuario, proponiendo estrategias para el sector.

Simulación y Autenticidad: Una reflexión sobre el valor del facsímil en la era de la recreación digital. El artículo explorará cómo tecnologías como el escaneo 3D y las reconstrucciones virtuales reconfiguran la relación con las piezas originales y problematizan el concepto de autenticidad en el patrimonio.

Preservación de la Cultura Digital: Se abordará la urgencia de encontrar nuevos métodos sostenibles de almacenamiento ante la masiva producción de datos generada por la IA, analizando cómo la convergencia entre biotecnología y arte puede ofrecer soluciones innovadoras para preservar la memoria cultural contemporánea.

Tendencias Narrativas y Medios: Se analizará la hibridación entre ficción y no ficción en nuevos formatos transmediales (como narrativas gamificadas o videonews), y se explorará la evolución de las newsletters como fuentes de información clave y de comunidad especializada en el sector.

Impacto de la Fragmentación: El informe ahondará en el fenómeno de la devaluación del contexto, examinando cómo la fragmentación y el desinterés por la información contrastada afectan a la comprensión y el diálogo cultural en el ecosistema digital.

El Sector del Cómic y los Videojuegos: Se analizarán las consecuencias de la digitalización en la industria del cómic y sus nuevas interacciones con otros medios. Además, se explorará la digitalización de la infancia a través de la transición del juego de mesa al videojuego, y se abordarán los desafíos legales y de conservación del patrimonio de los videojuegos frente a las políticas de obsolescencia.

Nuevos Canales y Públicos: Se examinará cómo los creadores están utilizando plataformas como TikTok e Instagram para conectar con audiencias masivas, transformando sus formatos tradicionales y generando nuevos modelos de literatura infantil y relatos estructurales.

Con esta edición, el Anuario AC/E de cultura digital mantiene su objetivo de ofrecer una perspectiva estratégica y de futuro para todos los agentes de la cultura.

Enlaces de Interés

Línea de tiempo

Recibe las últimas NOVEDADES

Esta página web usa cookies
 

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web. Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropositoCaducidadTipo
PHPSESSIDEste sitio webCookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas.SesionHTTP
IdiomaEste sitio webIdioma en el que mostrar los textos de la web.4 mesesHTTP
consentcookies_EsencialesEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP
consentcookies_PreferenciasEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP
consentcookies_EstadisticasEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP
consentcookies_MarketingEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP