Anuario AC/E de cultura digital 2025 (eBook)

Libro disponible a partir del 21 de mayo 2025
El Anuario AC/E de cultura digital 2025 pone el foco en los espacios dinámicos donde convergen arte, ciencia, tecnología y sociedad. En un marco definido por una acelerada transformación tecnológica y científica, así como por la incertidumbre del presente, el anuario explora las tensiones y sinergias entre la práctica artística, la ciencia y la tecnología a través del análisis de momentos clave en la historia reciente. 

La idea central del Focus de este año, desarrollada por la historiadora del arte y comisaria Mónica Bello, radica en la necesidad de profundizar en la colaboración entre agentes culturales, científicos y tecnológicos para abordar los desafíos actuales y futuros. A través de casos ejemplares y momentos transformadores, se destacan los valores que emergen del diálogo interdisciplinar, proponiendo modelos de colaboración orientados a la sostenibilidad, la viabilidad y, en última instancia, la innovación cultural y el bienestar común. Con un enfoque principalmente europeo y una aspiración global, este trabajo ofrece herramientas valiosas para instituciones interesadas en promover espacios creativos, diversos, inclusivos y comprometidos con la cultura. 

Esta edición cuenta, además, con las reflexiones de diversos autores que exploran la intersección entre cultura y digitalización: Manuel González Hernández analiza la creatividad en la era de los algoritmos como un nuevo espacio creativo; Óscar Espiritusanto explora los «IAlogos», diálogos artificiales con inteligencias reales; Raquel C. Pico examina la relación entre la cultura y la Agenda 2030; Laura Ceballos aborda las estrategias globales para un consumo responsable de cultura digital y salud mental en jóvenes; Andrew Richard Albanese analiza la situación de editores, bibliotecas y la libertad de leer en Estados Unidos; Inés Abalo Rodríguez y Paco Calvo exploran la conexión entre la inteligencia de las plantas y la robótica del mañana; Nico Castro reflexiona sobre la transformación de los perfiles profesionales en la industria musical por la digitalización; Yova Turnes presenta el caso DeVuego en el camino hacia la catalogación y conservación del legado de los videojuegos y sus creadores; José Luis Reyes Criado analiza los festivales de música electrónica y artes digitales como eventos vitrina; José Ramón Alcalá reflexiona sobre la historia pendiente y la memoria en riesgo del New Media Art; y Sofía López examina la IA generativa y su impacto en la transformación de las industrias culturales creativas. 

El Anuario AC/E de cultura digital es el resultado de una reflexión continua de Acción Cultural Española desde 2013 sobre la integración de la dimensión digital en sus objetivos y el apoyo a la digitalización del sector cultural. Esta publicación busca profundizar en la transformación del sector cultural y ayudar a sus entidades y profesionales a crear experiencias en línea que respondan a las expectativas de los usuarios del siglo XXI.

Anuarios e informes
Año de publicación: 2025
Idioma: Español e inglés
Editado por
  • – Acción Cultural Española
Actividades Relacionadas

Esta página web usa cookies
 

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web. Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropositoCaducidadTipo
PHPSESSIDEste sitio webCookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas.SesionHTTP
IdiomaEste sitio webIdioma en el que mostrar los textos de la web.4 mesesHTTP
consentcookies_EsencialesEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP
consentcookies_PreferenciasEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP
consentcookies_EstadisticasEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP
consentcookies_MarketingEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP