Compartir
Hay Festival Arequipa 2025

Hay Festival Arequipa 2025

El Hay festival Arequipa es uno de los festivales de la cultura más importantes de habla hispana, en el cual se celebran las artes y las ciencias a través de eventos inclusivos, accesibles y lúdicos.  

Desde el 6 hasta el 9 de noviembre de 2025, AC/E (Acción Cultural Española) se une al Hay Festival Arequipa para presentar a destacadas voces de la cultura española. Esta colaboración busca fomentar el intercambio de ideas y el diálogo entre creadores de distintos ámbitos, enriqueciendo la oferta cultural del festival peruano.

En el marco de esta colaboración, el público tendrá la oportunidad de conocer a los siguientes invitados, que participarán en diversas actividades y debates:

Andrés Barba
Reconocido como una de las firmas literarias más importantes de su generación, Andrés Barba se ha ganado el aplauso de la crítica con obras como "La hermana de Katia" o "República luminosa", ganadora del Premio Herralde de Novela. Autor prolífico de ensayos, poesía y novelas, su obra ha sido traducida a más de 20 idiomas. Su participación en el Hay Festival Arequipa es una ocasión única para explorar su visión sobre la literatura y la creación.

Laura G. de Rivera
Periodista y autora especializada en tecnología, Laura G. de Rivera presentará su libro "Esclavos del algoritmo. Manual de resistencia en la era de la inteligencia artificial". A través de su trabajo en medios como El País y The Conversation España, Laura ha investigado la intersección entre la tecnología, la libertad y los derechos civiles. Su presencia en el festival permitirá un debate crucial sobre los desafíos de la inteligencia artificial en nuestra sociedad.

Enrique Redel
Fundador de la prestigiosa editorial Impedimenta, Enrique Redel es un referente en el mundo de la edición en España. Su trabajo ha sido clave para dar a conocer a autores internacionales de gran calidad y para recuperar clásicos modernos. Galardonado con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, Redel ofrecerá su perspectiva sobre el arte de la edición, la literatura contemporánea y la importancia de los libros ilustrados.

Rafael Yuste
Catedrático de Biología de la Universidad de Columbia y neurocientífico de renombre internacional, Rafael Yuste fue el principal impulsor de la iniciativa BRAIN de la administración de Barack Obama. Su trabajo se centra en el estudio del cerebro y ha liderado la propuesta de los "Neuroderechos" para proteger la actividad cerebral. Su participación en el festival brindará una oportunidad excepcional para reflexionar sobre el futuro de la neurociencia y sus implicaciones éticas y sociales.

La presencia de estos creadores en el Hay Festival Arequipa 2025 subraya el compromiso de AC/E con la promoción del talento español en la escena internacional y la creación de puentes culturales entre España y América Latina.

Enlaces de Interés

Línea de tiempo

Recibe las últimas NOVEDADES

Esta página web usa cookies
 

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web. Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropositoCaducidadTipo
PHPSESSIDEste sitio webCookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas.SesionHTTP
IdiomaEste sitio webIdioma en el que mostrar los textos de la web.4 mesesHTTP
consentcookies_EsencialesEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP
consentcookies_PreferenciasEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP
consentcookies_EstadisticasEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP
consentcookies_MarketingEste sitio webEsta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento1 añoHTTP