La exposición dedicada a Ignacio Aldecoa conmemora el centenario de su nacimiento y se centra en su intensa producción narrativa y su relevancia en la Generación del 50. A pesar de haberse iniciado como poeta, se consolidó como un maestro del cuento y uno de los novelistas más destacados de su tiempo. Su obra, influenciada por el neorrealismo, se caracteriza por su visión de los "desfavorecidos y desamparados" y su gran contenido humano.
La muestra se divide en secciones que exploran los diversos aspectos de su carrera: Cuentos y novelas; su trabajo en la prensa; su vínculo con el cine y los guiones que escribió; análisis de su biografía y crítica.
Entre los materiales que se exhibirán hay libros dedicados a Aldecoa por sus contemporáneos; su escritorio y otros objetos personales, fotografías de familia; o el guion original de la película Gayarre.
En 2025, celebramos el centenario del nacimiento de dos figuras clave en la literatura española del siglo XX: Carmen Martín Gaite e Ignacio Aldecoa. A través de dos exposiciones conjuntas que exploran la vida, obra y legado de estos autores, así como el papel de la Generación del 50 a la que pertenecieron.
Ambas exposiciones buscan resaltar el legado perdurable de la Generación del 50, en la que un grupo de escritores qsupo capturar la esencia de una España en proceso de redefinición tras la Guerra Civil. Esta iniciativa de la BNE, con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), rinde homenaje al poder de la palabra para trascender las circunstancias históricas y explorar lo universalmente humano.