El 9 de octubre, 17:00 h, en la Plaza del Sol (Pabellón de España), compartiremos dos símbolos universales de paz:
El Guernica de Picasso (proyección HD)y El Cant dels Ocells de Pau Casals (ONU, 1958)
Un acto breve (15 min), para afirmar, juntos, el valor universal de la paz.
La Expo de Osaka Kansai se acerca al día de su clausura. Durante estos meses, la Expo ha sido un magnífico espacio de encuentro y convivencia entre personas de muchos países. Todos los pabellones hemos colaborado fraternalmente para honrar la generosa invitación que nos hizo Japón.
Al mismo tiempo que, bajo la protección del Grand Ring, hemos vivido aquí un tiempo de paz y cooperación, fuera, en muchas partes del mundo, la humanidad sigue sufriendo la lacra de la guerra y de la violencia.
Antes de concluir, desde el Pabellón de España queremos compartir con toda la comunidad de la Expo dos obras universales de nuestra cultura del siglo XX, símbolos de paz y esperanza: el Guernica de Pablo Picasso, que se proyectará en una reproducción gigante en alta definición, y el Cant dels Ocells, interpretado por Pau Casals ante la Asamblea General de Naciones Unidas en 1958.
Os invitamos a acompañarnos en este acto el próximo 9 de octubre, a las 17:00 horas, en la Plaza del Sol del Pabellón de España.
Contexto histórico del acto
Guernica – Pablo Picasso (1937)
El Guernica fue pintado por Picasso para el Pabellón de España en la Exposición Internacional de París de 1937, en plena Guerra Civil. La obra se inspiró en el bombardeo de la villa vasca de Guernica por la aviación alemana e italiana, aliada de Franco, y se convirtió inmediatamente en un símbolo universal contra la barbarie de la guerra. Desde entonces, el Guernica no solo representa una tragedia española, sino una advertencia global sobre los horrores de la violencia contra los civiles.
El Cant dels Ocells – Pau Casals (1958, ONU)
Pau Casals, uno de los mayores violonchelistas de la historia, se exilió tras la Guerra Civil y nunca volvió a vivir en España mientras duró la dictadura. En 1958 interpretó el canto popular catalán El Cant dels Ocells ante la Asamblea General de Naciones Unidas, donde lo presentó como un himno a la paz y a la fraternidad entre los pueblos. Años más tarde, en 1971, recibió la Medalla de la Paz de la ONU y estrenó allí su Himno a las Naciones Unidas, compuesto por encargo de la propia organización.
Ambas obras —el Guernica y el Cant dels Ocells—, nacidas en contexto
s de guerra, exilio y sufrimiento, se han convertido en símbolos universales de paz y dignidad humana. En un momento en el que la violencia vuelve a amenazar la convivencia, España quiere invocar, desde la Expo de Osaka, el poder de la cultura para recuperar la paz.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web. Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre | Proveedor | Proposito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
PHPSESSID | Este sitio web | Cookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesion | HTTP |
Idioma | Este sitio web | Idioma en el que mostrar los textos de la web. | 4 meses | HTTP |
consentcookies_Esenciales | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Preferencias | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Estadisticas | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Marketing | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |