El Pabellón de España en la Expo de Osaka, Japón, ha sido seleccionado como finalista en seis categorías de la 2025 World Expolympics, un concurso internacional que premia, entre otros, el diseño, la ejecución y el impacto de la oferta expositiva del evento inaugurado el 13 de abril y que termina el próximo 13 de octubre.
España figura entre los finalistas de las categorías de Mejor Arquitectura Exterior, Mejor Pabellón Sostenible, Mejor Concepto Temático, Mejor Presentación, Mejor Exposición y Mejor Pabellón de Gran Tamaño.
Según la firma organizadora del concurso, The Experiential Design Authority (TEDA, por sus siglas en inglés) solo Arabia Saudí supera al Pabellón de España, con siete categorías.
La fachada del Pabellón de España simboliza el mar que refleja el sol y está hecha con cerámicas fabricadas en el taller catalán de Cumella, el mismo proveedor de la Catedral de la Sagrada Familia de Barcelona.
El Pabellón de España usa unas 600 toneladas de madera entre las cuales hay alerces japoneses, una variedad de conífera proveniente de la prefectura de Nagano, y ciprés japonés de la prefectura de Ehime.
El lema el Pabellón de España es La corriente de Kuroshio, el movimiento de agua en el océano Pacífico que permitió el “tornaviaje” el retorno de Asia hacia América por el Pacífico norte empleado por primera vez por el navegante vasco Andrés de Urdaneta en 1565 y origen de la ruta comercial del Galeón de Manila, que funcionó hasta el siglo XIX.
Una serie de rampas descendentes dentro de un espacio ambientado con imágenes de animales oceánicos y sonidos que asemejan a los de las profundidades marinas, crean una experiencia inmersiva.
Con 3.000 metros de superficie, el Pabellón de España es uno de los pabellones nacionales más grandes de la Expo de Osaka 2025 donde participan más de 150 países y territorios del mundo.
El proyecto de diseño de arquitectura y oferta expositiva integral del Pabellón de España fue adjudicado por un concurso público abierto a la UTE KUROSHIO OSAKA 2025, compuesta por los estudios españoles de arquitectura Enorme Studio S.L.P., Smart and Green Design, S.L. y Néstor Montenegro Mateos y construido por la constructora japonesa Murakami General Construction Co., Ltd.
Hasta finales de agosto el Pabellón de España superó los 2,5 millones de visitantes.
Los finalistas del 2025 World Expolympics fueron seleccionados a través de un proceso de evaluación que incluyó a 32 jueces que valoraron las propuestas según el concepto/diseño, la creatividad/innovación, la participación/inmersión, la ejecución/fabricación y el impacto general.
"Esta competencia fue creada para destacar el increíble talento y la imaginación que impulsa a nuestra industria en el escenario mundial", dice en un comunicado Travis Stanton, director ejecutivo de TEDA. "Los finalistas representan lo mejor del diseño de experiencias hoy en día: proyectos que no solo captan la atención, sino que también inspiran, conectan y transforman la forma en que las personas interactúan con los espacios y las historias".
Los ganadores de los premios de oro, plata y bronce en cada categoría se anunciarán durante un evento especial el 23 de septiembre en el Pabellón de EE. UU. en la Expo Osaka 2025.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web. Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre | Proveedor | Proposito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
PHPSESSID | Este sitio web | Cookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesion | HTTP |
Idioma | Este sitio web | Idioma en el que mostrar los textos de la web. | 4 meses | HTTP |
consentcookies_Esenciales | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Preferencias | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Estadisticas | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Marketing | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |