#MusaE nace como un cruce de caminos entre dos mundos paralelos, en una tentativa de reducir la inexplicable distancia entre música y museos que esta temporada 2022 llega a su sexta edición. “MusaE. Música en los Museos Estatales” es un proyecto del Ministerio de Cultura y Deporte y de Acción Cultural Española que aúna música y patrimonio de la mano de jóvenes intérpretes españoles. Entre sus principales objetivos está el dinamizar la relación entre los visitantes de los museos y éstos, situando al músico como intermediador central de la comunicación a la vez que se impulsan las visitas de minorías y colectivos en riesgo de exclusión con la intención de facilitar el intercambio social.
MusaE regresa en 2022 en lo que será ya su sexta edición. Y lo hace, por primera vez desde el comienzo de su andadura, llenando de música la totalidad de los museos de titularidad estatal que gestiona el Ministerio de Cultura y Deporte. Los dieciséis museos que componen esta red, ubicados en distintas zonas del territorio español, desde Altamira a Cartagena, pasando por Madrid, Mérida o Valencia, ofrecen un variadísimo abanico de espacios, arquitecturas, jardines y colecciones singulares que, aliados con el sonido, proporcionan al espectador experiencias de escucha y disfrute inigualables.
Programación
JULIO
- Jueves, 28 de julio. A las 20:30 h.
Anacronía. Museo del Traje.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
AGOSTO
- Jueves 18.
Rafael Quirant. Museo del Traje.
Entrada libre hasta completar aforo.
- Domingo 21.
Carlos Vidal. Museo Casa de Cervantes (Valladolid)
Entrada libre hasta completar aforo.
-Jueves 25.
Eme Eme Project. Museo del Traje.
Entrada libre hasta completar aforo.
- Viernes 26.
Chico Pérez. Museo Sefardí (Toledo)
Entrada libre hasta completar aforo.
SEPTIEMBRE
-Martes 20.
Jaime Naya. Museo Nacional de Artes Decorativas
Concierto en homenaje a la editorial Boileau.
Aforo limitado. Reservas en reservas.mnad@cultura.gob.es
- Sábado 24.
Ismael Azidane. Museo Arqueológico Nacional.
-Domingo 25.
Cuarteto Amae. Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA (Cartagena)
Entrada libre hasta completar aforo.
OCTUBRE
-Martes 4.
Rita Rogar. Museo Nacional de Escultura (Valladolid)
Acceso libre hasta completar aforo.
- Jueves 6.
Milena Brodi. Museo del Greco (Toledo)
Acceso libre hasta completar aforo.
- Viernes 7.
Ausiás Parejo. Museo Nacional del Romanticismo (Madrid)
Aforo limitado. Necesaria reserva previa Reservas en el teléfono 914 483 647, de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 h. Consulta la apertura de plazo de reservas en la web del museo.
- Sábado 8.
Museo Arqueológico Nacional (Madrid)
-Miércoles, 12.
Synthése Quartet. Museo Nacional de Antropología (Madrid)
Aforo limitado. Necesaria reserva a través del correo electrónico reservas.mna@cultura.gob.es
- Viernes 14.
Álvaro Toscano y Miquel Muñiz. Museo Sorolla (Madrid)
Entrada libre con el acceso al museo.
- Sábado 15.
Laura Ballestrino. Museo de América (Madrid)
Acceso libre hasta completar aforo.
-Sábado 15.
Diego Casado. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (Santillana de Mar)
Entrada libre con el acceso al museo.
- Lunes 17.
Rafael Quirant. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” (Valencia)
Aforo limitado. Máx. 70 personas. Necesaria reserva por correo electrónico en reservas.mceramica@cultura.gob.es (2 plazas por cada correo)
- Viernes 28.
Ismael Arroyo. Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid)
Aforo limitado. Max. 40 personas. Reservas en reservas.mnad@cultura.gob.es
- Sábado 29.
Sofía Salazar. Museo Nacional de Arte Romano (Mérida)
Acceso libre hasta completar aforo.
- Domingo 30.
Gonzalo Peñalosa. Museo de Casa Cervantes, (Valladolid)
Entrada libre hasta completar aforo.
Próximamente: Conciertos de noviembre y diciembre.
> Más información