News
The Sandretto Re Rebaudengo Madrid Foundation presents "If Words Will Speak", an exhibition at the third edition of the Young Curators Residency Program in Spain

(De izq. a dcha.) Laura Castro, Emily Markert, Ludovica Bulciolu (comisarias 3a edición YCRP), Ana Ara (comisaria responsable de la edición), Patrizia Sandretto Re Rebaudengo (presidenta de la FSRR Madrid), Isabel Izquierdo (directora de programación AC/E) y Arancha Escalada (representante de Reale Foundation y responsable de Sostenibilidad de Reale Seguros) © Benedetta Mascalchi

The Sandretto Re Rebaudengo Madrid Foundation presents "If Words Will Speak", an exhibition at the third edition of the Young Curators Residency Program in Spain

Madrid - 26 may 2022

- La muestra es el resultado del itinerario de investigación de la escena artística española de las comisarias Ludovica Bulciolu, Laura Castro y Emily Markert bajo la coordinación de Ana Ara.
- La exposición abre sus puertas el 28 de mayo en el espacio Montoya 8, una antigua mercería en el barrio de Tetuán y contará con un programa público de actividades.
- Formar a jóvenes comisarios y promocionar el tejido artístico español a nivel internacional es la vocación de este programa de residencias, patrocinado por Reale Foundation y que forma parte de la programación educativa de la FSRR Madrid.



 

La Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid, de la mano de  Reale Foundation, inaugura la tercera edición en España del Young Curators Residency Programme (YCRP) con la exposición colectiva Si las palabras hablaran. En esta ocasión, la muestra tiene lugar en un espacio situado en la calle de Montoya 8 en el distrito Tetuán de Madrid.

El proyecto expositivo, que irá acompañado de un programa público de performances y otras actividades, es el resultado final de tres meses de estudio e investigación del panorama artístico español de las jóvenes comisarias en residencia Ludovica Bulciolu (Italia), Laura Castro (República Dominicana) y Emily Markert (Estados Unidos) que han trabajado bajo la coordinación de la comisaria Ana Ara.  

Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, presidenta de la Fundación, asegura que el programa promueve el compromiso con el arte contemporáneo nacional y la práctica curatorial emergente: “Nuestro deseo es apoyar la internacionalización de la escena artística española, fomentar el desarrollo crítico y profesional de los comisarios y crear redes entre jóvenes profesionales del sector”, asegura. Además, “la magnífica experiencia de las dos primeras ediciones convierte al programa en una de las actividades fundamentales de nuestro programa educativo”.

Por su parte, Arancha Escalada Sarabia, representante de Reale Foundation en España y responsable de Sostenibilidad de Reale Seguros, destaca que el apoyo al programa desde sus inicios se debe a que “nos parece fundamental seguir apostando tanto por los jóvenes artistas españoles como por la empleabilidad de los y las comisarias, contribuyendo así a la diversidad de género, la formación y, sobre todo, al talento”.


Si las palabras hablaran

La muestra final presenta el trabajo de 13 artistas contemporáneos de la escena artística española entre los que están: Lorea Alfaro y Jon Otamendi, Josu Bilbao, Andrea Canepa, Ivan Cichetti, Claudia Claremi, Laia Estruch, Arash Fayez, Marco Godoy, Lizette Nin, Daniela Ortiz, Adrian Schindler y Teresa Solar.  

Por medio de escultura, vídeo, fotografía e instalaciones, incluyendo intervenciones site-specific los trabajos de estos artistas abordan formas de comunicación e intercambio de conocimientos desde múltiples epistemes, desconfiando de las jerarquías occidentales y sus nociones totalizadoras sobre el lenguaje. 

"Tanto la exposición como el programa público que tendrá lugar en momentos puntuales del mes de junio surgen como una invitación a la enunciación y a la escucha a través de una constelación de obras que nos ofrecen diversas posibilidades de comunicación colectiva", sostiene Ana Ara, coordinadora del proyecto en su tercera edición.

Este año el espacio expositivo –una antigua mercería y garaje en el barrio La Ventilla de Tetuán– se convierte en un colaborador más que en una herramienta. En este sentido, adquiere una especial relevancia pues se persigue la idea de descentralizar el circuito contemporáneo de la ciudad para llevar el arte hacia nuevos espacios no museísticos.

Desde el 28 de mayo y durante todo el mes de junio, la muestra estará acompañada de un programa público que conectará las ideas de la muestra con la performance y la música y la pondrá en relación con el público local. Participan en el programa Las Caminantas Teatro, Silbatriz Pons, Tears of the Calabash (Baba Sy, Opoku and Tahirou Drabo) y Baron Ya Búk-lu y donde se involucran estas ideas a través del sonido, el teatro y el movimiento.
 

Tercera residencia en Madrid para jóvenes comisarios

La edición española del YCRP, con el que la presidenta de la FSRR Madrid, Patrizia Sandretto Re Rebaudengo reafirma su compromiso con la escena artística en España, se basa en el modelo que desde hace quince años se desarrolla en la FSRR Turín. Este programa formativo está posicionado a nivel internacional como una de las investigaciones y experiencia profesionales únicas para comisarios.

Crear redes y ayudar a los jóvenes comisarios y comisarias de diferentes países a profundizar en el conocimiento del tejido artístico español a la difusión internacional del mismo, son dos de las claves de este programa de residencias, que se estructura como una actividad de formación autónoma; un itinerario artístico y de investigación que conecta instituciones, museos, fundaciones, galerías, y, por supuesto, artistas con jóvenes profesionales del mundo del arte.

Durante los meses de marzo y abril las comisarias de esta tercera edición recorrieron lugares de la geografía española como Barcelona, Santander, Bilbao y Valencia. Al terminar su recorrido por estas comunidades las tres comisarias han podido obtener una visión panorámica del arte contemporáneo en España.

Esta edición vuelve a contar con el patrocinio de Reale Foundation, la fundación corporativa de Reale Seguros, que ha apoyado el programa desde sus inicios. También está apoyada por Acción Cultural Española (AC/E), ya que las comisarias han podido visitar España gracias a su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE).

Para Isabel Izquierdo, directora de programación de Acción Cultural Española, “la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) con la Fundación Sandretto se canaliza en 2022 a través de nuestro Programa de Internacionalización de la Cultura Española, cuyo objetivo es fomentar la proyección internacional de nuestros sectores creativos”. Y amplía: “En un año muy intenso para nuestra sociedad estatal, en coincidencia con grandes eventos internacionales, nuestra colaboración en este Programa de Residencias para Jóvenes Comisarios, que trabajarán con artistas españoles, suma la experiencia y el prestigio de la Fundación Sandretto a nuestra tarea de internacionalización de la cultura”.

La exposición podrá visitarse desde el 28 de mayo hasta el 25 de junio. El propio 28 de mayo abrirá al público con dos performances del programa público a cargo de Laia Estruch, a las 17:00 h, y de Tears of the Calabash (Baba Sy, Opoku and Tahirou Drabo), a las 18:00 h.

 

 
Patrocinador oficial de la edición:


 Este proyecto ha sido posible
 con el apoyo de:

 

 

Get the latest NEWS

This website uses cookies

Cookies are small text files that websites can use to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this website. For all other types of cookies, we need your permission. This website uses different types of cookies. Some cookies are placed by third-party services that appear on our pages. You can change or withdraw your consent at any time from the Cookie Declaration on our website. Learn more about who we are, how you can contact us, and how we process personal data in our Privacy Policy.

Necessary cookies help make a website usable by enabling basic functions like page navigation and access to secure areas of the website. The website cannot function properly without these cookies.

NameProviderPurposeExpidationType
PHPSESSIDThis websiteCookies generated by PHP-based applications. This is a general-purpose identifier used to maintain user session variables. It is usually a randomly generated number; how it is used can be site-specific, but a good example is maintaining a logged-in user's state between pages.SessionHTTP
LanguageThis websiteLanguage in which the website text is displayed.4 monthsHTTP
consentcookies_EsencialesThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_PreferenciasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_EstadisticasThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP
consentcookies_MarketingThis websiteThis cookie is used to store consent preferences1 yearHTTP