Celebración Picasso 1973-2023

Celebración Picasso 1973-2023

Conmemoraciones
01 Ene - 31 Dic 2023

El 8 de abril de 2023 se cumple el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista español Pablo Picasso, evento que marca la celebración de su obra y su herencia artística en Francia, España y otros países. Los gobiernos de Francia y España han acordado trabajar conjuntamente en un programa de alcance internacional, a través de una comisión binacional que reúne a las administraciones culturales y diplomáticas de los dos países.  

La Celebración Picasso 1973-2023 gira en torno a unas cincuenta exposiciones y eventos que se celebran en instituciones culturales de renombre de Europa y América del Norte que, juntas, abordan un análisis historiográfico de su obra. La conmemoración, acompañada de celebraciones oficiales en Francia y España, permite hacer balance de las investigaciones e interpretaciones sobre la obra de Picasso, especialmente durante el importante simposio internacional que se celebrará en otoño de 2023, coincidiendo con la apertura del Centre d' Études Picasso en París.  

El programa está organizado por la Comisión Nacional Española para la Conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, el Musée National Picasso-Paris, Acción Cultural Española, y con el apoyo en España de Telefónica.    
 

WEB   
https://celebracionpicasso.es/ 

REDES SOCIALES   
Twitter: @celebrapicasso   
Instagram: @celebrapicasso   
Facebook: facebook.com/celebrapicasso  

#PicassoCelebration #CelebraciónPicasso


*Pie de foto: Pablo Picasso, “El acróbata”, 1930, óleo sobre lienzo, 162 x 130 cm, MP120, Musée national Picasso-Paris © RMN-Grand Palais (Musée national Picasso-Paris) / Adrien Didierjean © Succession Picasso 2022



Actividades Relacionadas
  • Todos
  • Cine
  • Patrimonio / Historia
Picasso, en el cine también
Cine

Picasso, en el cine también

Junio 2023

Cine Doré (Madrid, España)

El cine Doré, sede oficial de la Filmoteca Española, y sus canales en línea acogen este ciclo de cine organizado en colaboración con el Instituto Universitario del Cine Español de la Universidad Carlos III. La selección de películas abarca la presencia o representación de la figura de Pablo Picasso en el cine de arte; las representaciones audiovisuales de Picasso, tanto
Daniel-Henry Kahnweiler
Patrimonio / Historia

Daniel-Henry Kahnweiler

02 Dic 2022 - 19 Mar 2023

Museu Picasso de Barcelona (Barcelona, España)

Marchante, galerista, biógrafo y amigo de Picasso, Daniel‐Henry Kahnweiler (Mannheim, 1884 ‐ París, 1979) fue una figura trascendental en la trayectoria artística de Picasso, a quien conoció en 1907, un año crucial para ambos.Kahnweiler se convertiría en el gran marchante de los artistas cubistas como Georges Braque y Juan Gris, y en una de las figuras más activas en el
Congreso 'Picasso desde los estudios culturales. Sueño y mentira de España' (1898-1922)
Patrimonio / Historia

Congreso 'Picasso desde los estudios culturales. Sueño y mentira de España' (1898-1922)

01 Dic - 02 Dic 2022

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía | MNCARS (Madrid, España)

Este congreso internacional es la primera actividad académica que se realiza en el marco de la Conmemoración del 50 Aniversario de la muerte de Pablo Picasso en 2023. El título del congreso alude a la célebre obra gráfica del artista ‘Sueño y mentira de Franco’ (1937), e investiga, desde el campo de los estudios culturales, la relación de Picasso con
Picasso/Chanel
Patrimonio / Historia

Picasso/Chanel

11 Oct 2022 - 15 Ene 2023

Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid, España)

Pablo Picasso y Gabrielle Chanel colaboraron profesionalmente en dos ocasiones, ambas con Jean Cocteau: en Antígona (1922) y en el ballet ruso de Serguéi Diághilev Le Train Bleu (1924). Se conocieron en torno a la primavera de 1917, seguramente a través del propio Cocteau o de Misia Sert. La diseñadora entabló con ambos una larga y duradera amistad que la
Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura
Patrimonio / Historia

Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura

23 Sept 2022 - 08 Ene 2023

Fundación Mapfre

Tradicionalmente, el trabajo conjunto entre Pablo Picasso y Julio González ha sido considerado por la historiografía del arte como el momento en el que se produce la «invención» de la escultura en hierro y, por lo tanto, la introducción de la abstracción en el territorio escultórico. Sin embargo, y por primera vez, la presente muestra plantea cómo este hecho, uno
Noticias relacionadas

Recibe las últimas NOVEDADES

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Esenciales Preferencias Estadistica Marketing
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
PHPSESSID Este sitio web Cookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. Sesion HTTP
Idioma Este sitio web Idioma en el que mostrar los textos de la web. 4 meses HTTP
consentcookies_Esenciales Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Preferencias Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Estadisticas Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Marketing Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
CONSENT Google Rastreador de consentimiento de cookies de Google. 17 años http
PREF Google Maps Visualización de mapas mediante Google Maps. 2 años http
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
YSC Youtube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué videos de YouTube ha visto el usuario. Sesión http
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
VISITOR_INFO1_LIVE YouTube Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. en 4 meses http

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.