Juana Robles, nueva residente de la iniciativa de creación cinematográfica (S8) y LIFT
La cineasta experimental Juana Robles ha sido seleccionada para la residencia de creación cinematográfica organizada por (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico, LIFT-Liaison of Independent Filmmakers of Toronto y Acción Cultural Española (AC/E). Este programa busca impulsar a creadores emergentes, ofreciéndoles la oportunidad de producir una pieza audiovisual en formato analógico en Toronto, Canadá.
Juana Robles, nacida en Tortosa en 1983 y actualmente residente en Kilkenny, Irlanda, es conocida por un trabajo que explora el cuerpo, la identidad y la memoria a través del cine inmersivo y táctil. Su obra, a menudo filmada en formatos como 16 mm y Super 8, difumina las fronteras entre lo personal y lo colectivo, inspirándose en la performance y el ritual. Robles es cofundadora de Out of Focus, una iniciativa de cine experimental en Kilkenny, y ha presentado su trabajo a nivel internacional.
Apoyo integral para la creación
Durante su estancia, que durará entre cuatro y seis semanas ininterrumpidas entre septiembre y octubre de 2025, Juana Robles contará con un soporte integral que incluye:
- Viaje de ida y vuelta a Toronto.
- Acceso a las instalaciones y equipamiento técnico de LIFT.
- Un estipendio semanal de 400 euros.
- Una ayuda adicional de 800 euros para la producción, que cubre el material fílmico, revelado y otros costes.
Esta residencia permitirá a Robles profundizar en su exploración artística, aprovechando las herramientas y el entorno que ofrece Toronto para producir una nueva obra en formatos analógicos.
CONVOCATORIA
Plazo: hasta las 23:59 (GMT+1) del 22 julio 2025.
Periodo de residencia: Septiembre - Octubre 2025
> BASES
Las solicitudes se presentarán individualmente con un máximo de una solicitud por titular. Cada solicitud se presentará en dos versiones, inglés y castellano.
Presentación de solicitudes
La inscripción se realizará a través de la web de la Mostra www.s8cinema.com, cumplimentado el formulario online y facilitando un enlace de descarga al proyecto en castellano e inglés, ambos en formato PDF (máximo 10 páginas).